Putin promete no atacar desde el mar los puertos ucranianos que sean desminados para el paso del cereal
En una entrevista televisada, Putin aseguró que «no es un problema» exportar cereales de Ucrania, ya fuera a través de puertos ucranianos, otros bajo control ruso o vía Europa central
Putin se justifica ante África y culpa a Occidente del hambre
A pesar de los reproches a Occidente, el presidente ruso Vladímir Putin ha asegurado que Rusia «está lista» para apoyar a la exportación de granos ucranianos a través de los puertos bajo el control de Rusia, según ha recogido la agencia rusa TASS.
«Apoyaremos el transporte pacífico , garantizamos la seguridad de los accesos a estos puertos, apoyaremos la llamada de embarcaciones extranjeras y su tráfico en el mar de Azov y el mar Negro en cualquier dirección», ha detallado el presidente ruso, después de sostener que no impondrá «ninguna condición».
Putin cree que muchos de los barcos que salen de Ucrania se retrasan, lo que podría estar agravando la crisis de suministro de grano.
En esta línea, el presidente ruso aseguró que Rusia no atacará los puertos ucranianos que sean desminados para el paso del cereal bloqueado desde hace semanas debido a la invasión.«No vamos a aprovechar la situación del desminado para realizar algún tipo de ataque desde el mar», agregó en una entrevista con la televisión pública. «Simplemente están encerrados allí y, por cierto, las tripulaciones están retenidas allí como rehenes hasta ahora», ha añadido.
La exportación de cereales de Ucrania «no es un problema» , aseguró el viernes el presidente ruso Vladimir Putin, en momentos en que la ofensiva rusa en ese país hace temer una crisis alimentaria mundial.
Sin embargo, el mandatario ruso ha culpado a las sanciones contra Rusia como otro de los obstáculos para el suministro de cereales y fertilizantes, por lo que ha instado a las potencias occidentales a levantar las sanciones contra su país. Putin ha calificado de «política miope de los países europeos» y de «erróneas» las lecciones de Occidente en relación con los fertilizantes rusos , lo que según el presidente ruso «empeorará la situación en los mercados mundiales».
Huracán de hambrunas
«No hay ningún problema en exportar cereales desde Ucrania», dijo en una entrevista televisiva, refiriéndose a varias formas de exportar los granos a través de puertos ucranianos, otros bajo control ruso o vía Europa central.
La ONU ha advertido de «un huracán de hambrunas» esencialmente en los países africanos, que importaban más de la mitad de su trigo de estos países y donde los precios alimentarios se están disparando.
Precisamente, el presidente de la Unión Africana, el mandatario senegalés Macky Sall , se encontró con Putin en Sochi, en el sur de Rusia. De acuerdo con él, el dirigente ruso se mostró «comprometido y consciente de que la crisis y las sanciones creaban graves problemas para las economías frágiles».
Noticias relacionadas