¿Pueden los jugadores santiguarse en el campo de fútbol?
Un clérigo saudí famoso por su cuenta Twitter pide a la FIFA que lo prohíba
Uno de los polemistas más seguidos en el mundo árabe, el clérigo saudí Mohamed Al Arefe, ha pedido a la FIFA que incluya en su reglamento la prohibición expresa de que los jugadores hagan la señal de la cruz tras marcar un gol. La petición de Al Arefe , profesor de la Universidad Rey Saud de Riad, a través de su cuenta en Twitter -que presume de estar en el «top cien» mundial- , ha generado una oleada de respuestas en las redes sociales. La sugerencia, que coincidió con la celebración del 67 congreso de la FIFA en Bahréin, ha permitido a algunos recordar que hay jugadores de fútbol musulmanes -como el turco Arda Turan- que besan el cesped tras el gol, y nadie en Europa se ha mostrado escandalizado por ello. Un tuitero que firma como «Capitano» puso la nota cáustica: «La prohibición de santiguarse es una fatua del líder de Daesh; cuando Al Bagdadi sea elegido presidente de la FIFA podremos discutir la petición del jeque saudí».
El rechazo a la presencia del símbolo de la cruz es una cuestión recurrente en la predicación y los escritos de muchos eruditos musulmanes. Arabia Saudí prohibió hace varios años a las compañías aéreas suizas que volaban a sus ciudades mostrar en el exterior de sus aviones la bandera nacional -una cruz blanca sobre fondo rojo- para no herir la sensibilidad del país que custodia los lugares sagrados de la Meca y Medina. No hace mucho, un jeque egipcio criticó el logotipo de los automóviles Chevrolet porque su logo se parece a una cruz. La polémica llevó a algunos a preguntarse en los foros de debate de internet si deberían prohibirse también los mercedes, ya que su símbolo recuerda a la Trinidad cristiana.
Noticias relacionadas