El Príncipe heredero Bin Salman califica la muerte de Khashoggi de «crimen atroz»
En su primera intervención desde el asesinato del periodista, afirma que «la justicia prevalecerá»
El Príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman , se ha referido por primera vez este miércoles al asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, calificándolo en un discurso pronunciado en Riad de «crimen atroz que no puede encontrar justificación alguna».
Bin Salman, que en la actualidad es ministro de Defensa y a quien se considera el hombre fuerte del reino, se ha dirigido a la audiencia de la Iniciativa de Inversión de Futuro, el llamado « Davos del desierto », de la que en pasadas semanas se ha ausentado un nutrido número de empresarios y líderes políticos de todo el mundo en protesta por la muerte de Khashoggi.
En su discurso, el Príncipe ha confirmado que va a remodelar las agencias de seguridad del reino, que él mismo supervisa. «Al final, la justicia prevalecerá«, ha dicho. «No nos dividirán mientras haya un rey llamado Salman bin Abdul Aziz, un heredero que se llame Mohamed bin Salman y un presidente en Turquía que se llame Erdogan».
Sus palabras suponen un intento de apaciguar a Turquía, cuyos servicios de inteligencia han reconstruido el crimen y han revelado sus hallazgos, incluido un discurso de su presidente, Recep Tayyip Erdogan , el martes, en el que calificó la operación de «brutal asesinato». Posteriormente, Donald Trump describió la versión de Riad como «la peor coartada de la historia de las cortadas».
«No puede justificarse de ningún modo»
La Corona saudí mantiene que la muerte de Khashoggi fue un desafortunado error, un interrogatorio frustrado que acabó en una pelea letal. Sin embargo, Turquía ha hallado pruebas suficientes de que 15 saudíes visitaron Estambul entre el 1 y el 2 de octubre con un detallado plan para asesinar a Khashoggi, incluido el uso de un doble para despistar. Varios de los implicados eran estrechos colaboradores de Bin Salman y han sido relevados de sus puestos.
«Este incidente es muy doloroso, para todos los saudíes. No puede ser justificado de ningún modo», añadió el Príncipe. El martes él y su padre, el rey Salman, recibieron en Riad a dos de los hijos del periodista muerto, Salah y Sahel.
Noticias relacionadas