Trump reconoce que el príncipe heredero saudí podría estar implicado en el asesinato de Khashoggi
Estados Unidos revocará las visas a los veintiún saudíes implicados en el asesinato del periodista
Donald Trump ha dicho por primera vez que el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman podría haber estado involucrado en la operación para asesinar al periodista disidente Jamal Khashoggi , señalando que «el príncipe está manejando las cosas allí» en Riad.
Los comentarios en una entrevista con el Wall Street Journal, parecieron marcar un cambio en la visión del presidente del asesinato de Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul. Hasta ahora, el departamento de estado había anunciado que sancionaría a los funcionarios saudíes implicados en la muerte del periodista, el presidente pareció dar el beneficio de la duda al rey Salman, pero no necesariamente a su poderoso hijo.
Cuando se le preguntó sobre la posible participación del príncipe heredero , Trump dijo: «Bueno, el príncipe está manejando las cosas más allá en esta etapa. Él está dirigiendo las cosas y si alguien lo fuera, sería él».
Trump le dijo al Wall Street Journal que había interrogado al Príncipe Mohammed sobre el asesinato de Khashoggi y le preguntó varias veces de diferentes maneras». «Mi primera pregunta para él fue: ¿Sabía algo al respecto en términos de la planificación?", dijo Trump. El príncipe Mohammed respondió que no, dijo Trump.
Revocadas las visas a los implicados
Estados Unidos revocará las visas a los veintiún saudíes implicados en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ha anunciado el departamento de estado.
Mike Pompeo , secretario de estado de EE.UU., dijo que se estaban considerando otras medidas incluidas las sanciones : «Estamos dejando muy claro que Estados Unidos no tolera este tipo de acción despiadada para silenciar al señor Khashoggi a través de la violencia», dijo Pompeo. «Ni el presidente ni yo estamos contentos con esta situación».
Las revocaciones de visas serían las primeras medidas punitivas tomadas por la administración contra los saudíes.
Trump ha emitido mensajes mixtos en los últimos días, ha prometido consecuencias «muy graves» y ha mencionado posibles sanciones económicas , pero también ha descartado un bloqueo en la venta de armas a Arabia Saudita y ha destacado el papel del país como aliado de Estados Unidos contra Irán y militantes islamistas.
Noticias relacionadas