Un preso coordinó desde la cárcel el secuestro y asesinato de María Villar en México

Las pruebas obtenidas por la Procuraduría General de la República indican que el interno negoció desde el Reclusorio Oriente con el esposo de la víctima

Vídeo: Arrestado Óscar Saúl «N», presunto asesino de la española María Villar EFE

EFE

El presunto líder de la banda que secuestró y asesinó a la ciudadana española María Villar es un interno del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, ha informado este miércoles la cadena Televisa en su informativo nocturno. De acuerdo con el informe, «de las pruebas obtenidas por la PGR (Procuraduría General de la República, fiscalía) se confirmó que uno de los integrantes del grupo que secuestró y asesinó a la española María Villar Galaz e s un interno del Reclusorio Oriente» . «Desde esa cárcel habló con el esposo de la víctima, negoció y aparentemente era el líder de la banda de secuestradores», ha sostenido.

También ha añadido que «según las investigaciones, el pasado 13 de septiembre tres integrantes de este grupo criminal se reunieron afuera de la estación Auditorio del Metro, en el Paseo de la Reforma, y se pusieron de acuerdo para llevar a cabo un secuestro exprés en Santa Fe», donde fue secuestrada la víctima. «El 14 de septiembre, desde el Reclusorio Oriente, se hicieron las llamadas para negociar el pago del rescate . Se acordó que serían 65.000 pesos (3.386 dólares/ 3.017 euros) y se entregarían en la colonia Santa Cruz Meyehualco, en un sitio que está muy cerca de la casa de Óscar Saúl Roldán Rodríguez (único detenido en el caso), en Iztapalapa».

Tras el cobro del rescate, «los delincuentes fueron a otro cajero automático en Iztapalapa y retiraron 3.000 pesos (155,4 dólares/ 138 euros) de una segunda tarjeta bancaria, (y) después asesinaron a María Villar ». Consultada por Efe, la PGR ha evitado confirmar la versión periodística, y ha asegurado que cualquier avance en la investigación será dado a conocer a la opinión pública.

El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Gustavo Salas, indicó este martes a la prensa que la institución tenía «información relacionada con personas que pudieran estar relacionadas en este evento y que pudieran haber tenido ya algún ingreso a penales en el Distrito Federal (Ciudad de México) o en el Estado de México».

«Sin embargo, por el momento no quisiera abarcar más en esta información porque es parte del sumario que precisamente ya se encuentra ante un juez federal », añadió Salas. También explicó que hubo «más de dos» personas implicadas en el secuestro de María Villar , sobrina del presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, y ejecutiva en la División de Servicios de Consultoría de Negocios de IBM México, y confirmó la detención de Óscar Saúl «N».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación