Secuestro en México

Un negociador cuestiona si la familia de María Villar estuvo bien asesorada

«La Policía de allí le dijo que los secuestradores eran de bajo nivel», afirma un experto en negociaciones de secuestros, que cree que ofrecer un rescate menor al pedido pudo desencadenar el asesinato

María Villar, asesinada en México

ABC

El caso de María Villar , secuestrada y asesinada en México el pasado martes a los 39 años, no resulta extraño dentro de la realidad del país centroamericano , desgraciadamente acostumbrado a estas noticias. Lo que plantea un experto en negociaciones consultado por la agencia Atlas es que el desenlace, por fatal, sí fue inusual.

«En México un 70% de los secuestros que se pagan son liberados sin ningún problema », asegura Pedro, el nombre ficticio bajo el que habla el experto. Este negociador, con treinta años de experiencia en negociaciones para liberar rehenes y contactos habituales con las autoridades mexicanas, asegura que el problema es que la familia estuvo mal aconsejada.

«La Policía de allí le dijo que los secuestradores eran de bajo nivel». Pedro cree que les hicieron ver que los secuestradores estaban pidiendo una canditad desorbitada por liberar a María Villar y que posiblemente aceptasen una cantidad mcuho menor.

Aunque desde la familia aseguran que pagaron todo el rescate pedido para liberar a María Villar, confirmaron que la cantidad desembolsada fueron 3.000 euros. «Se pueden haber sentido engañados, lo que puede haber provocado el fatal desenlace», asegura Pedro.

«Cuanto menos perfil tiene el secuestrador, más riesgo hay, porque no sabe cómo actuar ni qué hacer. Cualquier error le puede poner nervioso y ante la duda lo que va a hacer es matar», explica el experto.

El cadáver de María Villar fue hallado el martes 20 de septiembre , atada de pies y manos en un río, con una bolsa en la cabeza. Había sido secuestrada el día 13 por la noche en el barrio de Santa Fe de México D. F., y sus captores se pusieron en contacto con la familia para pedir un rescate por su liberación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación