La Policía francesa pone en libertad al abertzale Joseba Álvarez, que no podrá pisar Francia durante un mes

Los gendarmes le han trasladado al puesto fronterizo de Biriatou, tras ser detenido esta madrugada en un control en el País Vasco francés y permanecer varias horas en las dependencias policiales de Hendaya

Joseba Álvarez, en una imagen de archivo ERNESTO AGUDO

EP

El histórico dirigente de la izquierda abertzale y miembro de la plataforma contra la cumbre del G7 de Biarritz, 'G7EZ', Joseba Alvarez, ha sido finalmente puesto en libertad este mediodía tras ser retenido durante horas por la Gendarmería francesa, han informado fuentes de Sortu.

En concreto, los gendarmes le han dejado en libertad en el puesto fronterizo de Biriatou, tras ser detenido esta madrugada en un control en el País Vasco francés y permanecer varias horas en las dependencias policiales de Hendaya. Además, los policías galos han explicado a Álvarez que tenía prohido pisar suelo francés durante un mes, tras haber participado en la organización de la contracumbre al G7. Un extremo que el político vasco ha negado conocer.

El dirigente de la izquierda abertzale ha sido conducido para su puesta en libertad al puesto fronterizo de Biriatou , después de haber sido retenido por lo que no ha pasado a disposición judicial.

Al parecer, Alvarez habría sido detenido anteriormente por organizar actos contra la cumbre y, por ello, tendría prohibido el paso a Francia. En todo caso, el ex miembro de la Mesa Nacional de Batasuna ha negado tener constancia de esta prohibición. El histórico dirigente de la izquierda se encuentra en dependencias policiales en Hendaya, a la espera de pasar a disposición judicial.

Joseba Alvarez participó ayer con total normalidad en la manifestación convocada por las plataformas Alternatives G7 y 'G7EZ!', que hizo un recorrido desde Hendaya a Irún, en la que participaron miles de personas bajo el lema «No al G7, construyendo otro mundo».

Ayer, los grupos de radicales abertzales provocaron incidentes en Bayona. Aunque sí se vieron imágenes espectaculares por la gran cantidad de humo, lo cierto es que los daños en el mobiliario urbano fueron los mínimos.

Desde primera hora de la mañana, Bayona estaba blindada por la Policie Nacional francesa. La presencia de agentes policiales tanto de uniforme como de paisano era apabullante. Incluso, todos los ciudadanos, periodistas incluidos, eran identificados y registrados en cualquier momento . También se produjo alguna detención de cualquier intento, aunque fuera individual, de romper la tranquilidad de esta bella ciudad francesa.

La Policía procedió a bloquear completamente el centro de la ciudad poniendo unos muros de cristal en los puentes que unen Petit Bayona, el barrio abertzale , con el resto de Bayona. De esta forma consiguió tener contenidos a los manifestantes, pero también a los ciudadanos y turistas que no podían salir de la manzana central. También los pocos locales que habían abierto, vista la situación han cerrado sus puertas y bloquearon sus comercios con tablones de madera para impedir destrozos.

Joseba Álvarez (San Sebastián, 1959) es hijo del histórico dirigente abertzale y fundador de ETA José Luis Álvarez Enparantza, «Txillardegi», y en dilatada carrera política ha pasado por todas las siglas y partidos bajo los que se ha alojado la izquierda abertzale durante la democracia: Herri Batasuna (HB), Euskal Herritarok, Batasuna, EH Bildu... siempre en cargos políticos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación