La cumbre del G-7, en directo: Johnson se niega a pagar la factura en un Brexit sin acuerdo

Las guerras económicas entre grandes potencias de ambiciones mundiales, y las divisiones entre aliados europeos y aliados trasatlánticos, hipotecan los resultados concretos del G-7 de Biarritz

ABC y ABC

20.21

El ministro de Educación brasileño, Abraham Weintraub, criticó este domingo al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a quien calificó de «canalla oportunista», después de que el mandatario amenazara con no firmar el acuerdo entre la UE y el Mercosur, si Brasil no cumple sus compromisos ambientales.

18.38

Varios cientos de personas pertenecientes a movimientos ecologistas y alternativos se han manifestado este domingo por la mañana en la localidad vasco francesa de Bayona, muy cercana a Biarritz, donde se celebra la cumbre del G7, con cuadros del presidente de Francia, Enmanuel Macron, boca a abajo. Las 128 fotos enmarcadas, algunas portadas por los manifestantes, y otras embaladas, son las supuestamente sustraídas desde el pasado mes de febrero de ayuntamientos de Francia.

17.06

El primer ministro británico, Boris Johnson , ha dicho este domingo que «estrictamente hablando» no pagarán la factura del Brexit de 43.000 millones de euros en su totalidad a la Unión Europea en caso de no llegar a un acuerdo. E insistió: «No es una amenaza. Es una realidad».

17.00

La decisión del encuentro es una iniciativa gala que se adoptó anoche al constatarse en la cena informal de líderes del G7 que «había elementos que permitían una buena convergencia», según informaron fuentes diplomáticas francesas, que añadieron que Zarif no tiene previsto reunirse con representantes de Estados Unidos en Biarritz.

16.56

Estados Unidos y Japón han cerrado la negociación de un nuevo acuerdo comercial que permitirá aumentar la exportaciones agrícolas estadounidenses al país asiático, anunciaron este domingo el presidente Donald Trump y el primer ministro Shinzo Abe.

16.11

El ministro de Exteriores de Irán , Mohamad Yavad Zarif, ha aterrizado este domingo en el aeropuerto de la localidad francesa de Biarritz para mantener encuentros con los líderes del G7 excepto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según ha confirmado el Gobierno de la república islámica. Un portavoz del Ministerio ha confirmado que Zarif ha sido invitado a la reunión por su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian . Zarif se reunirá con diversos líderes del grupo en los aledaños de la cumbre pero no mantendrá ningún encuentro directo con el presidente de Estados Unidos ni con la comitiva del mandatario.

15.55

Un avión oficial iraní aterrizó este domingo en Biarritz, en el suroeste francés, en plena celebración de la cumbre del G7 en la ciudad, lo que ha alimentado los rumores de que algún alto representante de ese país se sume en el último momento a las conversaciones. Según la página de seguimiento de vuelos Flight Radar 24, el aparato aterrizó en Biarritz a las 14.13 hora local (12.13 GMT) procedente de Teherán. Ese mismo avión, un Airbus A321, estuvo en París el pasado viernes, fecha que coincide con la visita que el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif , efectuó a la capital para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron. Más información aquí .

15.04

Mientras los líderes del G7 dirimen a puerta cerrada sobre el devenir de la economía y la política internacional, las primeras damas reciben un «tour» por el folclore loc al que este domingo las llevó hasta las puertas de España. Esa agenda paralela comenzó en Espelette, un pequeño municipio de unos 2.000 habitantes junto a la frontera, donde fueron recibidas por el alcalde, Jean-Marie Iputcha. Brigitte Macron, esposa del presidente francés, Emmanuel Macron, había encargado en un comercio local en abril unas toallas para agasajar a sus homólogas durante esta cumbre , y las parejas de los mandatarios aprovecharon la visita para saludar al propietario de la tienda, «Tisserand de linge basque», existente desde 1910.

14.05

En un encuentro bilateral este mismo día con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, Johnson subrayó que «la cercanía de Reino Unido» hacia sus «amigos europeos continuará más allá del 31 de octubre, pase lo que pase». Este sábado, las divergencias entre ambos quedaron en evidencia cuando se responsabilizaron respectivamente en caso de que finalmente Reino Unido salga en esa fecha de la UE sin un acuerdo. En su primera reunión cara a cara en Biarritz, no obstante, Johnson apostó por la cordialidad, al menos de puertas hacia afuera.

13.56

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reconocido la dificultad de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos en el plazo de un año tras abandonar la Unión Europea el próximo 31 de octubre. «Decir que vamos a tardar años es una exageración , pero hacerlo todo en un año nos va a costar», ha declarado Johnson en el marco de la cumbre del G7 que se está celebrando en la localidad francesa de Biarritz. Sobre la posibilidad de salir de la UE sin acuerdo previo, la peor opción para todas las partes, Johnson ha explicado a la BBC que «todo depende de nuestros amigos y socios de la UE , pero lo importante es prepararse para salir sin acuerdo». En este sentido, Johnson ha anticipado que Reino Unido podría atravesar «dificultades imprevistas» en este escenario.

13.40

Trump también ha apuntado a los periodistas acreditados que espera que el Congreso estadounidense vote pronto el nuevo tratado de comercio entre Canadá, México y su país que vendría a sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, en sus siglas en inglés). Al respecto, Trump ha mantenido una reunión bilateral con su homólogo canadiense, Justin Trudeau.

13.15

¡Ojo! Desde Francia han matizado que no hay un mandato formal para hablar con Irán, ya que el G7 es «un club informal» y no puede otorgar tamaño poder, informa Reuters.

12.55

El papa Francisco manifestó hoy que la Amazonía es «un pulmón forestal vital» para el planeta y pidió que los incendios que afectan a la zona «sean controlados lo antes posible». En concreto, desde la ventana del palacio apostólico del Vaticano y tras el rezo del Ángelus el pontífice ha afirmado « que estamos todos preocupados por los vastos incendios que se han producido en la Amazonía . Recemos para que, con el esfuerzo de todos, sean controlados lo antes posible. Ese pulmón forestal es vital para nuestro planeta».,

12.46

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha declarado «descontento» con el último ensayo con misiles balísticos de Corea del Norte , pero ha subrayado que con el mismo no incumple ningún tratado. En cambio, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ha denunciado que supone una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Trump ha destacado en numerosas ocasiones su buena sintonía con el líder norcoreano, Kim Jong Un , y ahora ha rebajado la importancia de este lanzamiento de misiles el sábado. El propio Kim ha presenciado el ensayo y ha destacado la utilización de una novedosa plataforma lanzamisiles de gran capacidad: «No estoy contento con eso, pero, otra vez, no está violando ningún acuerdo», ha afirmado.

12.16

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado que haya firmado un permiso de los líderes del G7 al presidente francés, Emmanuel Macron, para que siga manteniendo los contactos con Irán, aunque no ha puesto objeciones al respecto. «Yo no puedo impedir que la gente hable. Si quieren hablar, pueden hablar», ha declarado Trump tras mantener un encuentro con el primer ministro japonés, Shinzo Abe. «Nosotros nos encargaremos de nuestras propias conversaciones», ha añadido. Fuentes del Elíseo habían explicado que los líderes del grupo habían aprobado que Macron siguiera ejerciendo como interlocutor dado que las dos prioridades siguen siendo siendo evitar que la república islámica obtenga armas nucleares y calmar las tensiones en el Golfo.

12.06

Continúan en el sur de Francia las protestas de grupos de izquierda y anarquistas contra la cumbre del G-7 que se celebra en estos momentos en Biarritz. Ante la imposibilidad de organizarlas en la localidad vasconfrancesa, totalmente asegurada por la Policía, los manifestantes se han tenido que desplazar a otros puntos del territorio como Hendaya o Bayona. En esta última ciudad ha tenido lugar esta mañana la marcha de «les portraits», en la que cerca de dos centenares de personas han desfilado con retratos del presidente francés, Emmanuel Macron, robados directamente de varios ayuntamientos, informa nuestro compañero Adrián Mateos. Aquí el resto de la crónica.

12.02

Sortu ha exigido la puesta en libertad de uno de sus miembros, Joseba Alvarez , detenido en un control de la Policía francesa en Urrugne, así como del resto de arrestados durante los actos desarrollados en el País Vasco francés contra la cumbre del G7 que se celebra en Biarritz. A través de su cuenta de Twitter, la formación de la izquierda abertzale ha criticado « la militarización y ocupación policial con la excusa del G7 en Biarritz». «Denunciamos las decenas de detenciones practicadas, entre otras, la del miembro de Sortu Joseba Alvarez. Exigimos la inmediata puesta en libertad de todas. La protesta es un derecho, no un delito», ha añadido.

11.54

Las plataformas contra la cumbre del G7 han suspendido «el muro popular» que pensaban hacer este domingo en una localidad vasca y, finalmente, realizarán un pequeño acto en Anglet (Francia), donde sus portavoces comparecerán públicamente para hacer declaraciones. Según han informado fuentes de este colectivo, la convocatoria de los representantes de «Alternatives G7» y «G7EZ» será a las 12.00 horas en la plaza Chambre d'Amour de Anglet.

11.45

Los países del G7 han encomendado al presidente francés, Emmanuel Macron, que «hable y dirija un mensaje a Irán» sobre el acuerdo nuclear, pacto en riesgo de desaparecer tras la decisión de Estados Unidos de abandonarlo el año pasado. El objetivo de las conversaciones será «evitar a toda costa que Irán se dote del arma nuclear" y detener la escalada en la región», ha informado una fuente diplomática francesa.

11.13

En la manifestación había elementos próximos a la izquierda abertzale. En la cabecera de la movilización se podía ver una pancarta con la leyenda en francés de '«acrón, campeón del bla, bla, bla». De esta forma, los manifestantes han mostrado su rechazo a la celebración del G7 y al hecho de que Macron «haya recibido a los otros seis jefes de Estado bajo altas medidas de seguridad»:

11.14

Una imagen de la concentración en Bayona de nuestro compañero Adrián Mateos:

11.05

Mañana de movilizaciones en Bayona, donde los «de les portraits» se manifiestan contra Macron en protesta por su inacción ante el cambio climático. También se hace notar la izquierda abertzale. Se trataría de apenas entre 200 y 300 personas, informa Adrián Mateos.

10.51

La ministra francesa de Ultramar, Annick Girardin, apuesta por crear un fondo internacional en favor de la Amaz onía, a la vista del «fracaso» del brasileño, para poner en marcha acciones contra los incendios y para la reforestación. En un artículo publicado este domingo por «Le Journal du Dimanche», y firmado también por el presidente de la región de la Guayana francesa, Rodolphe Alexandre, y por otros cuatro representantes de ese territorio fronterizo con Brasil , Girardin subraya la «urgencia» para preservar la Amazonía. «Frente al fracaso del fondo de la Amazonía de Brasil, debemos crear un fondo internacional que no sea directamente dependiente de los estados», señalan los autores.

10.50

La normalidad es la nota dominante en la frontera de Irun, donde este domingo no se registran retenciones de vehículos, en el segundo día de la cumbre del G7 que tiene lugar hasta mañana en la localidad francesa de Biarritz, a 30 kilómetros del límite entre ambos países. Según informa el departamento vasco de Seguridad no se registran colas de automóviles en ninguno de los tres pasos fronterizos de Behobia, Biriatou (AP-8) y del Puente Internacional de Santiago.

10.47

El histórico dirigente de la izquierda abertzale y miembro de la plataforma contra la cumbre del G7 de Biarritz, «G7EZ», Joseba Alvarez ha sido detenido este domingo de madrugada en un control en el País Vasco francés, según han confirmado a Europa Press fuentes de los organizadores de los actos de protesta contra el encuentro de las grandes potencias mundiales.

10.45

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha considerado este domingo «posible» que Rusia retorne al G7 el año próximo , después de haber sido expulsada del grupo por la invasión y anexión de Crimea de 2014. El hipotético retorno de Rusia al grupo es uno de los asuntos que dividen a sus miembros en esta cumbre del G7 en Biarritz, con Trump como el principal defensor de la idea frente a varios socios europeos que mantienen su oposición. Tras una reunión bilateral con el primer ministro británico, Boris Johnson, Trump ha admitido que no sabe si Rusia podrá retornar al G7 en 2020, año en el que EEUU preside el grupo , aunque insistió en que «es ciertamente posible».

10.25

Por otra parte, Johnson y Tusk se reunirán este domingo en la cumbre del G7 en Francia. el primer ministro británico, Boris Johnson le comunicadrá al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que el Reino Unido sólo pagará 9.000 millones de libras (9.815 millones de euros aproximadamente) en lugar de los 39.000 millones de libras acordados por la ex primera ministra Theresa May en el caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo, según ha informado Sky News en la madrugada del domingo.

10.20

El portavoz de Economía del Partido Laborista, John McDonnell, considera que el partido debe hacer una campaña para impedir el Brexit, según ha informado el periódico «Sunday Times». Así, John McDonnell ha argumentado que la posición del Partido Laborista debería ser la de revocar el artículo 50 y detener el Brexit, según el periódico. Un portavoz de McDonnell citado por este medio de comunicación ha negado estas afirmaciones, aunque sí que es cierto que McDonnell ha dicho anteriormente que el Partido Laborista debería respaldar una votación pública sobre el Brexit.

9.26

El acuerdo llegará «bastante rápido» , ya que «no preveemos ningún problema», aseguró Trump en unas breves declaraciones a la prensa durante un desayuno de trabajo con Johnson, en la primera reunión que ambos mantienen desde que el británico llegó a la jefatura del Gobierno de su país.

8.48

El presidente de Estados Unidos ha aplaudido al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson , como el «hombre ideal» para abanderar la salida del país de la Unión Europea y le ha prometido un «gran acuerdo comercial» para amortiguar el impacto económico del Brexit. «Vamos a preparar un gran acuerdo comercial con Reino Unido que esperamos cerrar rápidamente».

8.45

El presidente estadounidense mantuvo un tono conciliador ayer durante una larga reunión de trabajo con el presidente francés y anfitrión de la cumbre del G7, Emmanuel Macron, después de una semana de lenguaje belicoso a nivel interno y exterior. «De vez en cuando discutimos, solo un poco», aunque «nos llevamos muy bien», dijo a la prensa un amistoso Trump.

8.40

Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha criticado este domingo a la prensa de su país por las informaciones sobre la división y las relaciones complicadas en el seno del G7, así como por la desaceleración económica y el riesgo de recesión. «Cuanto peor, mejor. Cualquier cosa con tal de hacer más difícil mi reelección», escribió Trump en Twitter.

8.34

Horas antes de iniciarse la cena de trabajo de los representantes de los siete grandes y la UE, Emmanuel Macron resumió de manera muy gráfica el estado de crisis del G-7 en estos términos: «Quizá no nos pongamos de acuerdo en todo. Pero nuestra voluntad es esta: hacer proposiciones, reducir los desacuerdos, no aceptar la fatalidad. Tenemos desacuerdos, pero los grandes temas no los podremos resolver si no trabajamos juntos»

8.30

Las guerras económicas entre grandes potencias de ambiciones mundiales , y las divisiones entre aliados europeos y aliados trasatlánticos, hipotecan los resultados concretos del G-7 de Biarritz , el cuadragésimo quinto y más problemático de la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación