La policía alemana desarticula un grupo de antivacunas que planeaba asesinar al presidente de Sajonia

El número de opositores a las medidas sanitarias dispuesto a la violencia en Alemania sería de entre 15.000 a 20.000

La policía detiene a un sospechoso en Dresde Reuters | Vídeo: Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las fuerzas especiales de la Oficina Estatal de Policía Criminal (LKA), junto a la policía de Sajonia , han llevado a cabo esta mañana una redada en varios domicilios de reconocidos miembros de los movimientos que protestan en manifestaciones, durante las últimas semanas, contra la vacuna obligatoria que el nuevo canciller alemán Olaf Scholz está decidido a llevar al parlamento antes de finales de febrero.

La policía de Dresde ha informado que fueron detectados varios mensajes a través de grupos de chat en las aplicaciones de mensajería Telegram y Twitter que sugerían que estas personas podrían estar en posesión de armas afiladas y ballestas y que tenían un plan para asesinar al presidente regional de Sajonia, el cristianodemócrata (CDU) Michael Kretschmer . Mientras la redada se llevaba a cabo, el canciller Scholz pronunciaba su primera declaración de gobierno ante el pleno del Bundestag, afirmando que movilizará «todos los medios del Estado» frente a una «minoría de extremistas», en referencia a los antivacunas. «Lo que existe actualmente en Alemania es la negociación entre la realidad, las historias de conspiración más absurdas, la desinformación deliberada y el extremismo violento», ha lamentado, y ha prometido dar una respuesta a esta situación «utilizando todos los medios de nuestro Estado de derecho».

«Seamos claros: una pequeña minoría en nuestro país se ha apartado de nuestra sociedad, de nuestra democracia, de nuestra comunidad y de nuestro Estado, y no solo de la ciencia, la racionalidad y la razón», ha sentenciado Scholz, en referencia aun movimiento particularmente presente en Sajonia, en el territorio de la ex-RDA , una de las regiones más afectadas por la actual ola de contagios del Covid-19 y con una tasa de vacunación inferior a la media nacional. Hace una semana, aparecieron amenazas de muerte contra el primer ministro sajón en el servicio de comunicaciones de Telegram, entre otras cosas en relación con la discusión sobre la vacunación obligatoria.

Telegram

Los mensajes de audio llamaban a oponerse, «con armas si fuera necesario», a las medidas en vigor, apuntando a los líderes políticos y en particular a Kretschmer. A continuación, la Fiscalía General de Dresden y la LKA Sachsen iniciaron las investigaciones. El Centro Policial de Defensa contra el Terrorismo y el Extremismo (PTAZ) implementó las órdenes de registro como parte de la investigación de la Fiscalía General por sospecha de preparar un acto de violencia grave, sobre lo que ha informado este miércoles por la mañana. La LKA había concluido que se trababa específicamente de un grupo de chat de Telegram llamado 'Dresden Offline Networking'. En su comunicación y en conversaciones en reuniones que fueron grabadas en secreto en el área metropolitana de Dresde, hubo menciones a planea para matar a «Kretschmer y otros representantes del gobierno regional». El propio Kretschmer había enfatizado: «Tenemos que tomar todos los medios legales contra tal delimitación. Las personas que ocupan cargos públicos no deben tener miedo de decir lo que piensan y hacer su trabajo».

El primer ministro de Baviera, Markus Söder , había mostrado su solidaridad con los amenazados y había dicho en una entrevista publicada por Augsburger Allgemeine que «Telegram es uno de los principales medios de transporte para el odio y la agitación en Internet». «Primero hay que hacer un pedido claro a Telegram para eliminar el odio y la agitación y hacerlo legalmente vinculante», dijo, «si este servicio no acepta ayudar, entonces también hay formas de bloquear. Esto depende de cómo reaccione el proveedor del servicio». Renate Künast, miembro de Los Verdes, ha pedido por su parte una «regulación clara». «El futuro de la democracia aparentemente se decide en Internet, por lo que finalmente no podemos quedarnos atrás».

La Oficina Federal de Justicia considera que Telegram no es solo un servicio de mensajería, sino una red social. Como resultado, la Ley de Aplicación de Red se aplica a Telegram, al igual que a Facebook y Twitter. Entre otras cosas, esto requiere que el contenido criminal se bloquee o elimine rápidamente. Según la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, los partidarios de la escena del negacionismo utilizan en particular el servicio para difundir sus mensajes y movilizarse para manifestaciones y eventos.

El número de opositores a las medidas sanitarias dispuesto a la violencia en Alemania sería de entre 15.000 a 20.000 , estimó este martes en una entrevista con el diario Bild el titular del Partido Socialdemócrata Sebastian Fiedler , experto en temas de seguridad. Pero tanto la policía como el nuevo gobierno alemán ignoran deliberadamente que el grueso del movimiento que se opone a la vacuna obligatoria no es violento y que en él participan personalidades tan públicamente pacifistas como el cardenal Ludwig Müller, que ha acusado a “ciertos miembros de la clase política” de estar utilizando la lucha contra la pandemina con fines totalitarios. «A riesgo de ser acusado de conspirador lunático, digo que las medidas de restricción se han tomado en muchos casos de acuerdo a intereses económicos y políticos, bajo presión de lobbies ideológicos y de los gigantes de las grandes farmacéuticas». «En lugar de unir a la población en la lucha contra la pandemia, los poderes políticos, los grandes medios de comunicación y las Big Tech han explotado descaradamente la situación para promover un pensamiento totalitario», ha reprochado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación