Las plataformas digitales bloquean la maquinaria de injerencias de Maduro

Documentos internos del régimen de Venezuela demuestran una estructura de corte militar para atacar a los opositores dentro y fuera del país

El proyecto del Ejército de Trolls del Gobierno de Venezuela ABC
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tan patente ha sido la injerencia del régimen de Nicolás Maduro en las redes sociales en español no sólo de Venezuela sino del resto de Hispanoamérica , que las grandes plataformas digitales, radicadas todas ellas en Estados Unidos, han comenzado a tomar medidas drásticas para limitar su influencia , incluido un reciente cierre de cientos de cuentas no sólo automatizadas, sino también de activistas cruciales en amplificar propaganda y denigrar a la oposición. El régimen, sin embargo, resiste gracias a una estrategia de comunicación digital ideada en los pasados tres años y ejecutada por medio de varios ministerios.

El régimen venezolano cuenta con lo que ha denominado en informes internos como un «ejército digital», organizado incluso en brigadas de hasta 500 personas que pueden llegar a controlar 11.500 cuentas . Ese «ejército», según documentos consultados por este diario, depende en gran parte del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que responde directamente a la presidencia. Otros grupos de lo que se viene a denominar ‹trols› (individuos que participan en foros de debate, blogs, Twitter, chats y otros entornos de conversación para provocar) dependen directamente del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información.

Organización militar

Además, el régimen cuenta, según esos documentos, con una estrategia para amplificar mensajes propagandísticos ofreciendo subsidios por medio de una aplicación móvil llamada VeMonedero con la que distribuye ayudas en el Carnet de la Patria , una variante del documento nacional de identidad que incluye un servicio de pagos digitales. Twitter ha suspendido repetidamente las cuentas desde las que se organizaba esa red de compra de seguidores y difusión de mensajes políticos.

En esos documentos del régimen, algunos de los cuales comenzaron a circular por los gabinetes de comunicación gubernamentales desde 2017, se admite abiertamente que el chavismo hace «la guerra mediática» , incluida la creación de páginas web falsamente alineadas con los opositores para difundir de forma velada propaganda entre los posibles desencantados con Maduro.

Cierre de cuentas

Un reciente punto de inflexión en esta estrategia fue el asalto del régimen al poder legislativo el 5 de enero. Después de que Maduro desplegara a la Guardia Nacional alrededor del Parlamento e impidiera por la fuerza el acceso de Juan Guaidó y otro centenar de opositores, Twitter suspendió medio centenar de cuentas directamente afiliadas o simpatizantes con el régimen, con millones de seguidores . Lo hizo menos de 48 horas después del asalto a la Asamblea Nacional.

Entre los perfiles congelados se encuentran los de la propia Guardia Nacional Bolivariana y el del gabinete de prensa de Maduro. También han sido suspendidas las cuentas de Twitter del ministerio de Finanzas, el Banco Central, la Aviación Nacional, el Comando Estratégico Operacional, el jefe del Estado Mayor, el protector del estado Táchira (Freddy Bernal), el gobernador del estado Falcón (Víctor Clark).

Otro hecho deja clara la estrategia de Twitter con este cierre masivo (la empresa ha rechazado hacer declaraciones públicas sobre sus motivos): también clausuró durante unas horas la cuenta del diputado Luis Parra , al que el régimen había sobornado para que se proclamara presidente de la Asamblea en sustitución de Guaidó, sin el quórum necesario. Parra apenas contaba con 11.300 seguidores, pero inmediatamente se vio privado de una voz en Twitter para justificar su acercamiento al régimen.

También se han clausurado cuentas de medios de comunicación oficialistas como Ciudad Caracas y Alba Ciudad, emisora del ministerio de Cultura, además de La Radio del Sur, Red Radio Venezuela y Ciudad CCS.

De la última operación de Twitter contra la propaganda chavista destaca sin embargo la suspensión no de cuentas oficiales del Gobierno sino de activistas y funcionarios de los que este se vale para hacer la guerra mediática en redes sociales , como los de Patricia Dorta (@MetralletaPD) o Yepfri Arguello (@YepfriArguello).

Dorta es coordinadora nacional de redes sociales del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, y ha tenido varias cuentas suspendidas bajo otros alias. Argüello es reponsable nacional de comunicadores de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

También ha sido suspendida por segunda vez la cuenta de Kenny Ossa, Presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información de Venezuela, y una pieza clave en la estrategias cibernética del régimen.

El año pasado, Twitter clausuró cientos de cuentas en Venezuela que la propia compañía relacionó directamente con «operaciones de desinformación» .

Actividad en Hispanoamérica

Diversos análisis recientes demuestran una elevada actividad de cuentas radicadas en Venezuela en la popularización de mensajes y lemas para crear división en varios países de Hispanoamérica en los que se han dado protestas, en especial en Chile, Colombia y Ecuador. Cuentas tradicionalmente defensoras del régimen de Maduro también salieron en defensa de Evo Morales en Bolivia cuando este fue acusado de fraude electoral y fue obligado a dimitir.

Esa gran maquinaria de desinformación y propaganda tiene como objetivo popularizar los lemas del régimen. Según un análisis que la consultora Probox llevó a cabo en octubre de 2019, «un 38% de todas las tendencias diarias que se popularizan en Venezuela están ligadas al régimen de Maduro». Esa consultoras analizó la esfera política en Venezuela durante cuatro meses y halló 21,7 millones de mensajes, de los que 20 millones estaban alineados con el régimen. En suma, «un 93% del contenido de la conversación política en Twitter pertenece a la política de comunicación oficialista».

En semanas recientes, la red social Instagram también ha cerrado cientos de cuentas relacionadas con la difusión de propaganda en Venezuela. La matriz de Instagram, Facebook, no da detalles del cierre y los motivos a los que obedece. El 11 de enero, Instagram retiró miles de mensajes relacionados con Irán y la defensa del general al que mató EE.UU., Qassem Suleimani. Twitter también clausuró la cuenta de Hispan TV, el medio público iraní en español, que también ha participado de la defensa de Maduro en redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación