¿Pero qué diablos es un «mugwump»?
Un insulto de Boris Johnson a Jeremy Corbyn desata un debate filológico
Los ingleses adoran unas gotas de excentricidad y Boris Johnson , de 52 años, lo sabe y lo cultiva, con su verbo florido y su pelo rubio –ahora ya teñido- cuidadosamente descuidado. Boris es el único político británico con estatus de estrella de rock y se lo trabaja. Desde que fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores vive en una residencia oficial muy próxima al Parlamento y por las mañanas, a primera hora, sale a correr por el vecino y siempre esplendoroso St. James’s Park . Pero por supuesto no falta el toque Boris para llamar la atención: su calzón de deporte es un bañador chillón de flores.
Johnson garantiza siempre el interés del público, pero algunos veteranos de su partido lo consideran un bufón al que hay que mantener bajo una cierta vigilancia . De hecho cuando intentó suceder a Cameron los propios diputados tories frenaron su candidatura . En la actual campaña electoral se decía que May había optado por mantenerlo con un perfil bajo, pues toda vez que ya goza de una ventaja de 22 puntos sobre Corbyn la polvorilla de Boris solo podía traer problemas . Pasaban los días y Johnson guardaba un inesperado silencio, hasta que por fin ha entrado en campaña con un artículo en «The Sun» y una conferencia ante diplomáticos foráneos y, como siempre, se ha llegado los titulares con una anécdota.
Un insulto de Boris a Corbyn en su artículo de prensa ha desatado un divertido debate filológico, que habría merecido la intervención del gran Samuel Johnson , el genio que compiló en el XVIII el primer diccionario de la lengua inglesa. Boris ha llamado al maltrecho líder laborista «mugwump». Si usted sabe inglés y la palabra le suena a etrusco no se preocupe. «¿Pero qué es un mugwump? ¿Es un insulto?», se preguntaba este jueves por la mañana Nick Robinson, un influyente periodista político de la BBC.
Johnson sobre Corbyn: «La gente dice: ‘Puede ser un viejo mugwump con cabeza de cordero, pero posiblemente es inofensivo’»
La frase de Johnson sobre Corbyn decía así: «La gente dice: ‘Puede ser un viejo mugwump con cabeza de cordero, pero posiblemente es inofensivo’. El mayor riesgo con Jeremy Corbyn es que l a gente no entiende la amenaza que realmente supone» . El insulto incomprensible ha conseguido ya el objetivo de su autor: es la comidilla de la mañana y objeto de controversia en Twitter . Los laboristas acusan a Boris de llamar la atención en plan chico del patio de Eton, el colegio de élite donde estudió, al igual que Cameron o los príncipes Guillermo y Harrry.
Según el diccionario de Oxford, un mugwump es «una persona que permanece aislada o independiente, especialmente en política» . Pero el término también cobró fama literaria, porque en las novelas de Harry Potter el «mugwump supremo» es el mago jefe de la Confederación Internacional de Magos, un personaje llamado Dumblemore. En su día los simpatizantes del líder laborista, que alguno queda, comenzaron a llamarlo Dumblemore en internet, algo que llevó a la escritora J.K. Rowling a desmentirlo en Twitter: «Corbyn no es Dumblemore.
Algunos diccionarios rastrean el origen de «mugwump» en la traslación al inglés de un término empleado por los indios de Massachusetts para designar a un líder guerrero. La palabra se popularizó por vez primera en 1884, cuando fue utilizada para designar a un grupo de republicanos que en la carrera presidencial en lugar de apoyar a su candidato se inclinaron por el demócrata Grover Cleveland. A partir de ahí «mugwump» comenzó a ser sinónimo de independiente. Wikipedia sin embargo cree más bien sirve para hablar de un derechista .
Vecinos en Londres
Boris Johnson, periodista polémico antes de pasar a la política, llama también a Corbyn «herbívoro de Islington esencialmente benigno». Alude así a la condición de vegetariano del laborista, quien además es abstemio, y a su residencia en un barrio del Norte de Londres donde también posee vivienda el propio exalcalde.
En las últimas horas, Boris ha hecho una importante declaración política, al anunciar que el Reino Unido podría sumarse a EE.UU. en los bombardeos sobre Siria . Pero en una era donde la superficialidad arrasa en las redes se habla más del «mugwump».
Noticias relacionadas