Rota pierde 20 millones por el desvío de fondos de Trump para construir el muro

El de la base naval española integra un paquete de 127 proyectos, dentro y fuera de EE.UU., que han sido elegidos para reunir los 3.600 millones de dólares para la construcción de 280 km de muro con México

Base naval de Rota, Cádiz EFE
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La base naval que la Armada de Estados Unidos tiene en Rota se verá afectada por el desvío de presupuestos que Donald Trump ha ordenado al Pentágono para financiar la construcción del muro en la frontera con México. Falto de fondos, Trump declaró en febrero el estado de emergencia en la frontera con el propósito expreso de movilizar fondos militares para seguir construyendo el muro a lo largo de la frontera.

El Pentágono ha tardado casi siete meses en decidir de qué proyectos puede prescindir. La mayor parte se traducen en recortes en bases en el extranjero y España se encuentra entre los países afectados. En concreto, las fuerzas armadas norteamericanas anularán a un contrato que tenían en marcha para dotar al puerto militar de la base en Rota de un avanzado sistema de intercambio electrónico de datos que iba a costar 21,5 millones de dólares (19,5 millones de euros).

El Pentágono hizo pública ayer la lista formal de proyectos, por un monto total de 3.600 millones de dólares (3.200 millones de euros) tanto en bases dentro de EE.UU. como en el extranjero. Son 19 los países afectados por esta decisión de Trump, incluidos Reino Unido, Polonia, Alemania y Japón. El recorte toca hasta a la base naval de Guantánamo en Cuba, que pierde nueve millones de dólares (ocho millones de euros). La reducción de partidas presupuestarias supondrá, en muchos casos, la pérdida de contratas externas y de empleos en las localidades afectadas.

Esta semana el nuevo secretario de Defensa, Mark Esper , dio el visto bueno a la lista final de proyectos afectados y la envió al Capitolio, que es quien aprueba los presupuestos del gobierno. Con el dinero que se desvía, la Casa Blanca espera poder construir 280 kilómetros de muro antes de las elecciones de 2020, en las que Trump se juega su reelección. Hasta la fecha se ha construido muro en un tercio de los 3.000 kilómetros de frontera.

Los demócratas en el Capitolio se han negado a darle a Trump un céntimo más para acabar de construir el muro, la principal promesa de campaña del presidente en las elecciones de 2016. Tras las elecciones parciales de noviembre de 2018, la oposición controla además la Cámara de Representantes y desde ella ha bloqueado cualquier intento de reforzar la seguridad en la frontera con México. Por ese motivo el presidente ha optado por un ejercicio de ingeniería presupuestaria que ha acabado afectando a las bases militares en el extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación