El Pentágono autoriza 3.600 millones de dólares para construir 280 km de muro con México

El dinero para el muro proviene de partidas que verán reducidos sus presupuestos, tanto dentro de EE.UU. como en bases en el extranjero

Donald Trump, durante la conferencia de prensa en Camp Davis EFE
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Donald Trump llegará a la campaña en que se juega su reelección, el año que viene, con una parte del muro con México acabada, ya que anoche el nuevo jefe del Pentágono, Mark Esper , autorizó por vía exprés el gasto de 3.600 millones de dólares (3.200 millones de euros al cambio actual) para la construcción de esa barrera de separación en distintos puntos que aún no han sido revelados. De los 2.000 kilómetros de muro que se necesitan, ese dinero servirá para construir solo unos 280, según una estimación del gobierno.

El dinero para el muro proviene de partidas que verán reducidos sus presupuestos, tanto dentro de EE.UU. como en bases en el extranjero. En total, el Pentágono modificará los fondos reservados para 127 proyectos que tiene en marcha, de los cuales ha informado por carta a las dos cámaras del Capitolio, que controla el gasto público. Desde que Trump llegó a la Casa Blanca el congreso se ha negado a autorizarle los 5.700 millones de dólares que pide para seguir construyendo el muro con México, su principal promesa electoral.

Lo frontera entre EE.UU. y México tiene más de 3.000 kilómetros , y ya hay muro o valla de separación en un tercio de ellos. Recientemente, el presidente ordenó que esas vallas se pinten de negro, ya que con ese color oscuro el metal se mantiene caliente y puede quemar a los inmigrantes que traten de saltarlas. El coste estimado de pintar la barrera metálica de negro es de aproximadamente dos millones de dólares por cada tres kilómetros, según revelo el diario The Washington Post.

El desvío de los fondos del Pentágono para pagar el muro es un logro de Trump, que en febrero declaró el estado de emergencia en la frontera para poder hacerlo. Era, según el presidente, su única salida, ya que los demócratas, que desde enero controlan la cámara baja, se niegan a darle un sólo céntimo de los presupuestos para incrementar la seguridad en la frontera con México.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación