Ortega declara ilegales las protestas contra el régimen
El gobierno sandinista aumenta la presión contra los miles de nicaragüenses que se han echado a la calle desde el 18 de abril

Prohibido protestar en Nicaragua. La policía ha declarado «ilegales» todas las manifestaciones c ontra el gobierno de Daniel Ortega , presidente del país centroamericano y miembro del movimiento sandinista que logró poner fin a la dinastía de los Somoza en 1979. Sin embargo, con medidas como esta, Ortega esta cada vez más empeñado en parecerse al dictador contra el que luchó por echar del país, debido a la represión sistemática que ha ejercido para censurar las manifestaciones en su contra. En los últimos cinco meses de protestas han fallecido 326 personas en Nicaragua , de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entidad perteneciente a la Organización de los Estados Americanos.
Noticias relacionadas
«La Policía Nacional responsabiliza a quienes han convocado y convocan a estas concentraciones y movilizaciones públicas ilegales», señaló el organismo en una nota de prensa divulgada el viernes pasado, un comunicado en el que advirtió con perseguir a los responsables de convocar nuevas protestas en los próximos días. A lo largo del comunicado, la institución responsabiliza a los manifestantes de cometer diversos delitos como daños materiales con los que han alterado el orden público en Nicaragua, discurso que enarbola constantemente Ortega, quien califica a la oposición como «un grupo de golpistas». La oposición está conformada principalmente por organizaciones de estudiantes, empresarios y miembros de la sociedad civil.
Nicaragua en rebeldía
La advertencia policial, además, se produce poco después de que varias organizaciones hayan convocado nuevas marchas este fin de semana. Concretamente, varias organizaciones civiles convocaron una manifestación llamada «Nicaragua en Rebeldía», una marcha que se espera masiva y con la que planean recorrer las principales calles de Managua, la capital, este sábado.
Con esta medida, el gobierno sandinista sube un grado más la presión contra los miles de nicaragüenses que se han echado a la calle desde el 18 de abril, fecha en el iniciaron que las manifestaciones contra Ortega por un recorte de las pensiones. Esto generó un gran descontento entre la ciudadanía que se tradujo en diversas marchas que fueron rerimidas violentamente por la policía. Según un informe de Naciones Unidas, más de 400 personas han sido arrestadas por oponerse al régimen orteguista, una cifra entre la que hay unas 135 personas acusadas de terrorismo y pertenencia a bandas crimen organizado.