Una ONG eleva a 512 el número de muertos por la crisis en Nicaragua
Desde abril también habría resultado heridas 4.062 personas y 1.428 habrían sido secuestradas por parapolicías
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) elevó hoy a 512 el número de personas que han perdido la vida durante la crisis sociopolítica de Nicaragua, que se inició el 18 de abril pasado.
Hasta el 4 de septiembre la ANPDH había informado de 481 muertos como consecuencia de la crisis, principalmente en protestas contra el presidente Daniel Ortega, según la organización.
La ANPDH también reportó 4.062 personas heridas en este periodo, de las cuales 103 sufrieron lesiones graves con efectos permanentes.
Un total de 1.428 personas han sido secuestradas por parapolicías, de las que 125 ya fueron encontradas y denunciaron «haber sido severamente torturados», señala el informe.
La ANPDH reportó 1.303 nicaragüenses desaparecidos o que podrían estar detenidos «de forma ilegal», indicó la ANPDH.
Sin contar con el muerto de ayer (de 16 años) el balance de víctimas que ha dejado la represión orteguista desde el 19 Abril es de 512 según la ANPD. ¿Pues no que se había acabado el "golpe de Estado", señor Ortega? ¿Por qué sigue matando entonces? #SOSNicaragua @leiva_sanchez pic.twitter.com/QXnmQ1p7af
— Mercedes Gallego (@gallegom) 24 de septiembre de 2018
De los manifestantes que fueron llevados a prisión, 472 recuperaron su libertad por mediación de la asociación y de la Iglesia católica, agregó la asociación.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha responsabilizado al Gobierno de «más de 300 muertos», así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.
El presidente Ortega ha negado ser responsable de los señalamientos, y sostiene que sufre un intento de «golpe de Estado».
Noticias relacionadas