Orban rompe con el Partido Popular Europeo en el Parlamento

El húngaro ya había advertido al presidente del grupo parlamentario de que retiraría a sus diputados si se reformaba el reglamento

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, llegando a una reunión del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer ministro húngaro, Viktor Orban ha decidido que su partido, Fidezs , abandone el grupo popular en el Parlamento Europeo inmediatamente después de que este aprobase una reforma de sus estatutos destinada precisamente a permitir la expulsión de una delegación parlamentaria. La reforma estaba abiertamente diseñada precisamente para hacer frente a las crecientes discrepancias entre Orban y los populares europeos, por lo que el húngaro ya había advertido a presidente del grupo parlamentario , el alemán Manfred Weber , de que retiraría a sus diputados si se aprobaba la reforma del reglamento.

Ésta ha sido votada esta misma mañana y ha recibido un apoyo indiscutible de 148 votos a favor, 28 en contra y 4 abstenciones. Acto seguido, Orban ha hecho pública una carta dirigida a Weber en la que le comunica su decisión de abandonar el grupo parlamentario porque el nuevo reglamento «priva a los diputados de Fidesz de la capacidad de llevar a cabo su tarea en el Parlamento Europeo y desposee a los votantes húngaros de sus derechos democráticos».

Por ahora, Fidesz sigue siendo miembro del Partido Popular Europeo , aunque sus derechos están suspendidos a causa de su actitud hostil a la política de la anterior Comisión en materia de acogida de refugiados y sus críticas al entonces presidente Jean-Claude Juncker.

La carta publicada por Orban anunciando la retirada de Fidesz del grupo parlamentario popular la ha enviado en su calidad de primer ministro húngaro, con sello y membrete , y no como dirigente del partido, un detalle que dice mucho de su evolución hacia postulados alejados de los principios democráticos liberales.

A pesar de esta separación, el grupo popular sigue siendo el más numeroso del Parlamento Europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación