La oposición anuncia su victoria por mayoría absoluta en las elecciones a falta de confirmación oficial

«En este momento en la MUD tenemos 112 diputados adjudicados (...) faltan cuatro, y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), 51», ha anunciado el excandidato presidencial Henrique Capriles

LUDMILA VINOGRADOFF

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , ha asegurado este lunes que ha conseguido 112 diputados en la Asamblea Nacional de Venezuela , con lo que alcanza los dos tercios de la Cámara, y que aún quedan por contabilizar cuatro escaños. [Claves de los posibles escenarios ]

No habrá luna de miel entre el gobierno de Nicolás Maduro y la nueva Asamblea Nacional mayoritariamente opositora cuando se instale el próximo 5 de enero. La decisión está en manos del mandatario si quiere evitar una ingobernabilidad por el choque entre el chavismo y la oposición.

Maduro n o parece muy conciliador ni dispuesto a cohabitar con el nuevo legislativo según el discurso que pronunció la misma noche del domingo 6 cuando el Consejo Nacional Electoral anunció oficialmente la victoria contundente de la oposición.

Ni siquiera mencionó a la oposición sino que dijo que había ganado « la guerra económica ». Maduro también se pronunció a favor de un diálogo nacional pero adelantó que iba a radicalizar la revolución, lo que aleja la posibilidad de entendimiento con la oposición.

El discurso de Maduro es «terrible» y está «alejado de la realidad. No ha entendido nada del triunfo de la oposición», sostiene el gobernador Henrique Capriles. «Vamos a dar soluciones a la crisis económica y social».

Las últimas cifras le dan 112 escaños a la oposición y 51 al oficialismo, quedando todavía 4 escaños por definir , según afirmó el secretario general de Primer Justicia, Tomás Guanipa. Con esa cosecha la oposición tendrá dos tercios de la Asamblea, lo que le otorga mayoría absoluta.

Teniendo mayoría calificada en el parlamento, la oposición puede revertir cualquier «locura» o «fantasía» -como nombrar nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia o asignarse poderes especiales- que se le ocurra imponer a Maduro en las tres semanas que restan para la instalación de la nueva Asamblea Nacional el 5 de enero.

Capriles extiende las manos al chavismo y aboga para que abran el canal de comunicación. «En el tiempo que les queda les propongo que revisen las cuentas, pongan orden y entregan bien las cuentas ».

« Llamamos a la unión de todos el país , esperamos otro discurso de Maduro que sea más conciliador», añade. Pero en caso de que el gobierno no escuche y continúe la crisis y los problemas y obstaculice nuestra labor parlamentaria, entonces “activamos los mecanismos constitucionales para revocar el mandato presidencial”.

El ex ministro de Industria chavista, Víctor Alvarez, también recomendó a Maduro que si quería sobrevivir y evitar la ingobernabilidad tenía que negociar con la oposición la solución de la agobiante crisis.

Sea como fuere, este lunes, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Socorro Hernández, emitirá un segundo informe sobre las fuerzas políticas que han obtenido los 22 escaños parlamentarios aún no asignados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación