Nuevo golpe a la libertad de prensa en Hong Kong

Una redada policial contra ‘Stand News’ congela sus activos y detiene a siete de sus máximos responsables, acusados de difundir «materiales sediciosos»

Imagen de archivo de protestas en Hong Kong Pablo M. Díez

Jaime Santirso

La homogenización de Hong Kong con el resto del territorio chino avanza imparable. Tras manipular el futuro por medio de unas elecciones amañadas y corregir el pasado eliminando toda mención a Tiananmen , el autoritarismo actúa de nuevo, esta vez contra la voz del presente: los medios de comunicación. ‘Stand News’, una de las últimas publicaciones prodemocracia todavía operativas en el territorio, se ha visto obligada a echar el cierre después de una campaña policial que ha congelado sus activos y arrestado a siete de sus máximos responsables.

Entre los detenidos está el director en funciones, Lam Shiu-tung, así como su predecesor en el cargo, Chung Pui-kuen . La diputada Margaret Ng y la cantante y activista Denise Ho , ambas miembros de la junta directiva hasta el mes pasado, también han corrido la misma suerte. Todos ellos han sido apresados a las seis de la mañana (hora local) en sus respectivas residencias, acusados de «imprimir o distribuir materiales sediciosos» , ofensa cuya pena oscila entre dos años de cárcel y una multa de 5.000 dólares hongkoneses (568 euros).

La séptima persona en la lista es otra periodista, Chan Pui-man, esposa de Chung y directora adjunta del difunto diario ‘Apple Daily’. Chan ya se encontraba bajo custodia policial como uno de los siete altos cargos de esta última cabecera acusados en julio de «conspiración con fuerzas extranjeras». Ronson Chan Ron-sing , director adjunto de ‘Stand News’ y presidente de la Asociación de Periodistas de Hong Kong también fue detenido, pero tras varias horas de interrogatorio ha sido puesto en libertad sin cargos.

Al mismo tiempo que se producían los arrestos, las fuerzas de seguridad irrumpían en la redacción del medio, una redada en la que han participado en total más de 200 agentes. Estos concluyeron el registro seis horas después y abandonaron el lugar cargando una treintena de cajas con pruebas. La página web de ‘Stand News’ se actualizó por última vez a las siete de la mañana y a las cuatro de la tarde el portal publicaba un comunicado anunciando el cese inmediato de su actividad. «Todo el contenido será eliminado mañana», ha adelantado el texto.

«Manzanas podridas»

La Policía de Hong Kong ha facilitado más detalles sobre el operativo en una rueda de prensa convocada este miércoles. El superintendente Steve Li Kwai-wah ha señalado durante el encuentro que, tal y como establece la Ley de Seguridad Nacional, las autoridades han congelado la cuenta bancaria y todos los activos propiedad de ‘Stand News’, por valor de 61 millones de dólares hongkoneses (6,9 millones de euros), mientras investigan las fuentes de financiación de la empresa.

El secretario jefe de la Administración, John Lee Ka-chiu , segunda autoridad política del Ejecutivo local, también se ha referido a lo sucedido asegurando que «los profesionales de los medios deben reconocer que estas son las manzanas podridas que abusan de su posición, poniéndose la etiqueta de periodistas para emplear las noticias como una herramienta para perseguir intereses propios». «Ellos son los que dañan la libertad de prensa», ha añadido.

El último medio

La campaña de hoy sigue el patrón de la consumada contra ‘Apple Daily’ este verano. El diario líder del territorio también tuvo que cerrar a consecuencia del acoso del Gobierno, que bloqueó sus bienes y detuvo a su cúpula. Entre ellos estaba su fundador, Jimmy Lai , una de las figuras prodemocracia más conocidas, quien afronta varias causas penales por las que ya acumula más de 3 años de cárcel. De aquella, ‘Stand News’ fue uno de los primeros medios en reaccionar con medidas de prevención. El portal eliminó sus artículos de opinión, clausuró las donaciones y seis de los ocho miembros de la junta directiva dimitieron.

‘Stand News’ llega así a su fin tras siete años de historia. Esta se remonta a diciembre de 2014, cuando recogió el testigo de ‘House News’, plataforma abandonada ante el temor de uno de sus fundadores, Tony Tsoi, a la acción de las autoridades; miedo convertido hoy en realidad. ‘Stand News’ era uno de los medios a los que la población concedía más credibilidad, según las encuestas de opinión pública realizadas por la Universidad China de Hong Kong en 2016 y 2019. En noviembre de este año fue nominado al premio a la Libertad de Prensa 2021 otorgado por Reporteros Sin Fronteras.

A principios de diciembre, el ministro de Seguridad del territorio, Tang Ping-keung , criticó al portal por «dañar y demonizar» a las autoridades con sus artículos, advirtiendo que estas «tomarían medidas contra todo el que rompa la ley y ponga en peligro la seguridad nacional». En su respuesta, ‘Stand News’ defendió que «la responsabilidad de los medios es controlar al poder, reflejar diferentes puntos de vista y dar voz a los desfavorecidos», algo que ya no tiene cabida en este nuevo Hong Kong.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación