Nueva York, New Jersey y Connecticut se coordinan para frenar el coronavirus

Los tres estados vecinos decretan de manera conjunta la prohibición de reuniones de más de 50 personas, el cierre de restaurantes y bares y de gimnasios, cines, salas las de conciertos y casinos

La estación de Gran Terminal de Nueva York con poca afluencia debido a las medidas tomadas por el coronavirus AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante la pasividad de la Administración Trump a la hora de implementar medidas restrictivas para frenar la expansión del coronavirus, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado una acción coordinada con sus homólogos de New Jersey y Connecticut. Estos tres estados contienen la llamada «Tri-state area» , una región metropolitana alrededor de Nueva York, que aglutina a 23 millones de personas y con una gran densidad urbana que facilita la expansión de la epidemia.

Los tres estados vecinos decretan de manera conjunta la prohibición de reuniones de más de 50 personas, el cierre de restaurantes y bares (solo se podrá enviar comida a domicilio) y el cierre de gimnasios, cines, salas las de conciertos y casinos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) recomendaron el domingo la reducción de las reuniones a un máximo de 50 personas durante las próximas ocho semanas en todo el país, pero el Gobierno de Trump no lo ha implementado.

La medida no tiene fecha y permanecerá «mientras sea necesario para proteger la salud pública», explicó Cuomo en un mensaje en Twitter, en el que especificó que «las tiendas seguirán abiertas».

«Nuestro objetivo prioritario es relanzar la expansión del coronavirus para que no colapse nuestro sistema sanitario. El distanciamiento social es la mejor manera de conseguirlo», dijo. «He pedido al gobierno federal que implemente estos protocolos a nivel nacional , pero en su ausencia nosotros actuamos por nuestra cuenta», dijo en una crítica al presidente de EE.UU., Donald Trump.

Al cierre de la mayoría de los negocios no esenciales se une la cancelación de clases en los colegios públicos de la ciudad de Nueva York, el mayor sistema educativo del país. El alcalde la ciudad, Bill de Blasio, adoptó el domingo la medida después de negarse a ello durante días. Miles de niños de bajos recursos dependen para su nutrición de los comedores escolares, y De Blasio anunció que se harían entregas de comida para llevar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación