Netanyahu roza la mayoría en las elecciones de Israel, según los sondeos a pie de urna

Se atribuye la victoria, ya que el Likud habría conseguido 37 escaños y con sus aliados llegaría a 60 diputados

Benjamin Netanyahu y Benny Gantz Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la tercera fue la vencida y Benjamín Netanyahu cantó victoria. Israel volvió a las urnas en unos comicios convertidos en todo un plebiscito sobre la figura de un primer ministro en funciones con un ojo en las urnas y otro en el juicio por corrupción al que se enfrentará a partir del día 17. Los ciudadanos respondieron con una la mayor participación desde 1999 y los sondeos a pie de urna otorgaron la victoria al Likud , con 37 escaños . Si a esta cifra se le suman los que han obtenido sus aliados ultraortodoxos y ultranacionalistas, el gran bloque de partidos de derecha y religiosos sumaría 60, a solo un escaño de la mayoría necesaria en la Cámara para formar gobierno. Una victoria política similar a la que obtuvieron en abril, pero que no les sirvió para gobernar porque no lograron ese escaño que les faltaba.

Los sondeos llevaron a Netanyahu a atribuirse la victoria . Lo hizo con un mensaje en Twitter: «Ganamos gracias a nuestra confianza en nuestro proyecto y gracias a los ciudadanos de Israel. Esta es una gran victoria para Israel».

Las encuestas colocaron a Benny Gantz, líder de Azul y Blanco, con 32 escaños, los mismos que en septiembre, pero alejado de los resultados de su gran competidor . El propio Gantz mostró su decepción tras conocer los resultados que le atribuían los sondeos. Así, Ronen Tsur, asesor del exjefe del Ejército, los calificó de «clara victoria de Netanyahu». La alianza entre dos históricos partidos de izquierda y centro izquierda (Laborismo y Meretz) con Azul y Blanco no superaría los 40 diputados por lo que necesitarían tanto el apoyo de la Lista Árabe Conjunta como de Israel Nuestro Hogar, del exministro de Defensa, Avigdor Lieberman… una mezcla imposible.

Estos sondeos ofrecidos por el Canal 13, el que más se aproximó a los resultados definitivos en anteriores comicios, dieron 14 escaños a la Lista Árabe Conjunta, que se consolida como tercera fuerza de la Cámara, 9 a la formación religiosa Shas, 8 a Judaísmo Unido de la Torá y a Lieberman, 6 a Yamina y a coalición de Meretz y los Laboristas. La formación radical Otzma Yehudi (Poder Judío) quedaría fuera de la Cámara.

Pese a ser las terceras elecciones en menos de un año y al poco ambiente electoral en las calles durante la campaña, la jornada estuvo marcada por la alta participación. La amenaza del coronavirus, que entró de lleno en los últimos días de campaña y se convirtió incluso en objeto de ataque entre los dos principales candidatos, no influyó en los votantes. La Comisión Electoral estableció 18 puestos de voto en todo el país, asistidos por un centenar de paramédicos, donde pudieron ejercer su derecho unos 4.000 israelíes en régimen de auto cuarentena.

A la espera de conocer el recuento oficial, los sondeos mostraron que los escándalos de corrupción no pasan factura a un Netanyahu que tiene cada vez más cerca cumplir su quinto mandato como primer ministro de Israel. De confirmarse los 37 escaños, «Netanyahu habría obtenido el mayor número de diputados en la Cámara desde los 38 que ganó Ariel Sharon en 2003», recordó el analista Herb Keinon en «The Jerusalem Post».

El coronavirus

Los partidos ultraortodoxos israelíes repartieron ayer amuletos y enviaron a rabinos a los colegios electorales para evitar la propagación del nuevo coronavirus en Israel y fomentar la participación durante la jornada electoral, en la que los israelíes acudieron a votar por tercera vez en once meses.

Desde el partido ultraortodoxo sefardí Shas han repartido amuletos con oraciones y citas de la liturgia y los textos sagrados judíos para «proteger del virus» y han pedido a los rabinos más prestigiosos que recen en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén por el éxito del partido y para que detengan el contagio. La Comisión Electoral Central ha multado ya al Shas por el reparto de amuletos y ha instado a la formación a cesar en estas prácticas, según informó «The Jerusalem Post».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación