Los musulmanes de Bélgica piden al Tribunal de Estrasburgo que permita sacrificios rituales de animales
Los teólogos del islam señalan que el animal debe ser plenamente consciente en el momento del sacrificio, lo que contradice la legislación europea sobre los mataderos según la cual debe ser antes adormecido
Las organizaciones de la comunidad musulmana de Bélgica han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para desafiar la decisión de prohibir el sacrificio ritual de corderos que ha sido avalada por el Tribunal Constitucional belga. Se trata de una de las cuestiones más espinosas para los musulmanes de toda Europa que una vez al año siguen la tradición traída de los países islámicos de sacrificar un cordero degollándolo en familia.
La fórmula exigida por los teólogos musulmanes establece que el animal ha de ser plenamente consciente en el momento del sacrificio contradice la estricta legislación europea sobre los mataderos según la cual debe haber sido adormecido previamente. Varios países de la UE, entre ellos Austria, Eslovenia, Dinamarca o Islandia, Noruega y Suiza entre los asociados, han prohibido en partes de su territorio esta práctica que tiene también problemas de higiene.
En Bélgica ha sido también prohibida en Flandes y el Valonia, pero en la ciudad de Bruselas se mantiene la exención específica de esta prohibición para el caso de la festividad musulmana, aunque es obligatorio llevarla a cabo en un matadero y no se puede hacer en los domicilios particulares como es costumbre en los países musulmanes. Los partidos políticos que gobiernan la región-capital están divididos y no han logrado ponerse de acuerdo en un sentido o en otro.
La comunidad islámica belga había recurrido ente el Tribunal Constitucional belga las prohibiciones impuestas por las dos regiones y la sentencia del Alto Tribunal ha confirmado que las legislaciones que prohíben esta práctica están de acuerdo con la Constitución, teniendo en cuenta una decisión anterior del Tribunal de Justicia Europea de Luxemburgo que especifica que la legislación comunitaria impone claramente la necesidad de aturdir al animal antes de sacrificarlo.
«No sucumbir a la presión populista»
El Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB) y el Consejo de Coordinación de Instituciones Islámicas de Bélgica (CIB) han anunciado que van a llevar esa legislación al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (ECHR) con sede en Estrasburgo como «máximo guardián de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Europa» y con la esperanza de que «este Tribunal haga triunfar la razón sobre este tema dominado por las reacciones emocionales».
Los representantes de los musulmanes de Bélgica creen que «el Estado de derecho no debe sucumbir ante la creciente presión política y social de los movimientos populistas que libran una batalla simbólica contra las minorías vulnerables en toda Europa».
Si el Tribunal de Derechos Humanos acepta entrar en este tema, será sin duda una sentencia con ramificaciones importantes en todos los países de Europa, similares a los pronunciamientos sobre el velo islámico .
Noticias relacionadas
- Detectan un matadero clandestino con corderos sacrificados junto a excrementos y animales vivos
- El 'cambio talibán': las mujeres pueden protestar, pero no estudiar ni trabajar fuera de casa
- Los talibanes arremeten contra el matrimonio forzado de mujeres, pero se olvidan de su derecho a educación y empleo