Muere el presidente de Tanzania, el negacionista del Covid-19 que le hizo una PCR a una papaya y a una cabra
John Magufuli llevaba fuera el ojo público varias semanas. La versión oficial apunta a problemas cardíacos pero la oposición afirma que estaba grave a causa del covid-19. Había propuesto remedios muy extravagantes para la pandemia
El presidente de Tanzania, John Magufuli , ha muerto este miércoles a los 61 años por problemas de corazón, según ha comunicado la vicepresidenta del país, Samia Suluhu Hassan , en un discurso televisado. La muerte de Magufuli pone fin a las especulaciones acerca de su paradero, del que no se sabía nada desde el pasado 24 de febrero, después de que se sospechara que estaría convaleciente por coronavirus, una enfermedad de la que, según él mismo afirmaba, no existían casos en el país.
Sin embargo, el principal líder opositor asegura que «Magufuli ha muerto por coronavirus» y que es una señal de justicia divina después de haya negado una y otra vez la letalidad del Covid-19. El presidente tanzano se negaba a recomendar el uso de mascarillas, aconsejaba medidas como rezar contra el virus y en julio había declarado a Tanzania como país libre del Covid.
En marzo, Tanzania anunció su primer caso de Covid-19. A medida que aumentaban, Magufuli acusó al Ministerio de Sanidad de generar pánico sobre la amenaza del virus . El 29 de abril, este país dejó de difundir sus estadísticas sobre el avance de la pandemia. Al no creer las cifras de infectados, el presidente tanzano envió mandar pruebas PCR de animales y frutas, en concreto de una cabra y una papaya.
La vicepresidenta Hassan, que será la primera jefa del estado del país, ha explicado que el difunto fue ingresado el pasado 6 de marzo en el Instituto Cardíaco Jakaya Kikwete, en Dar es Salaam. El país africano guardará luto nacional durante los próximos 14 días.
Magufuli, de 61 años, es el quinto presidente de Tanzania, cargo que ocupaba desde 2015. Anteriormente había ejercido como ministro de Obras y Transportes (2010-2015), de Desarrollo Ganadero y Pesquero (2008-2010) y de Tierras y Asentamientos (2006-2008).
Deriva autoritaria
En octubre de 2020 logró la reelección en unas controvertidas presidenciales en las que obtuvo más del 84 por ciento de los votos, entre acusaciones de fraude electoral y persecución y encarcelamiento de las fuerzas opositoras.
En los primero años al frente del país, Magufuli contó con el apoyo de la población debido a su retórica contra la corrupción y a sus políticas de obras públicas que ya le hicieron famoso cuando estuvo al frente de esta cartera.
Magufuli llegó al poder en 2015 presentándose como un hombre cercano al pueblo y decidido a combatir la corrupción.
Pese a cumplir alguna de sus promesas electorales, su presidencia está marcada sobre todo por una deriva autoritaria y una restricción de las libertades individuales.
Noticias relacionadas