Muere el periodista holandés herido de bala en Ámsterdam
Peter R. De Vries, de 64 años, era famoso por sus investigaciones sobre el crimen organizado
El periodista de investigación holandés Peter R. de Vries , que recibió cinco disparos el pasado 6 de julio en Ámsterdam , uno de los cuales le alcanzó en la cabeza, ha muerto a causa de esas heridas, según informó la familia este jueves a través de un comunicado. «Peter luchó hasta el final, pero no pudo ganar la batalla. Murió rodeado de quienes le aman», terminaba el escueto documento.
De Vries estaba especializado en la investigación de sucesos y el ataque contra su persona se atribuye a los clanes del narcotráfico, a los que había seguido la pista por toda Europa. Después del tiroteo , la policía holandesa detuvo cerca de La Haya a dos sospechosos que se encuentran a la espera de juicio, un polaco de 35 años y un holandés de 21, que cuentan con antecedentes.
El periodista, de 64 años, había sido amenazado en anteriores ocasiones, como confirma el periódico holandés ‘De Volkskrant’, que publicó en 2019 que De Vries formaba parte de la lista negra elaborada desde la cárcel por el narcotraficante Ridouan Taghi .
La Asociación de Periodistas de Holanda expresó su pésame al hijo de De Vries, Royce , y aprovechó para llamar la atención sobre las amenazas a que son sometidos los periodistas en muchas situaciones, con una mención especial a las recientes detenciones tras la ola de protestas en Cuba que ha suscrito también la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema .
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas , ha condenado la represión del gobierno cubano y ha pedido la liberación inmediata de las personas detenidas, entre las que se encuentra la corresponsal de ABC en La Habana, Camila Acosta . «Hacemos un llamamiento al gobierno de Cuba a evitar la violencia, buscar el diálogo y liberar a las personas que han sido detenidas en el contexto de protestas pacíficas», dijo.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , dijo en Twitter estar «profundamente entristecida». «Los periodistas de investigación son esenciales para nuestras democracias. Debemos hacer todo lo posible para protegerlos», agregó.
Dos sospechosos comparecieron el viernes ante la Justicia holandesa y el juez prolongó su detención. Éstos fueron identificados por los medios locales como Kamil E. , ciudadano polaco de 35 años residente en Maurik, en el centro del país, y Delano G. , de 21 años, con residencia en Róterdam.
El fallecido era muy conocido en Holanda por sus investigaciones periodísticas. También aparecía como portavoz de víctimas o en el círculo más cercano de testigos clave. Durante su carrera había recibido varias amenazas de muerte.
«Peter vivió de manera coherente con sus convicciones: 'No es posible ser libres arrodillados'», dijeron su familia y su pareja actual en un comunicado conjunto recogido por Afp.
«Estamos inmensamente orgullosos de él y al mismo tiempo inconsolables», añadieron.
Aclamado como un héroe nacional
Tras el ataque, De Vries fue aclamado como un «héroe nacional», un ferviente defensor de la justicia, que se hizo conocer en su país y allende fronteras por sus informes sobre el secuestro del 'barón de la cerveza', Freddy Heineken , en la década de 1980.
«Es una pérdida indescriptible. Nuestros sentimientos están ante todo con la familia de Peter, su compañera y todos sus allegados», indicaron en un comunicado conjunto RTL Netherlands, la productora Fremantle Nederland y colaboradores de RTL Boulevard, programa en el cual De Vries aparecía frecuentemente como invitado, como ocurrió el día del atentado, según recoge la citada agencia.
«La influencia de Peter seguirá siendo siempre más fuerte que cualquier acto de odio», añadió.
Noticias relacionadas