Facebook censuró la fotografía de la niña yemení malnutrida que ha fallecido
Al menos 5 millones de niños se encuentran en riesgo de hambruna en Yemen, según datos de Save The Children
Amal Hussain , la niña yemení de 7 años retratada en la portada de The New York Times la semana pasada, ha fallecido como consecuencia de la terrible hambruna que sufre su país, inmerso en la guerra. Al menos 5 millones de niños se encuentran en riesgo de hambruna en Yemen , según datos de Save The Children.
Noticias relacionadas
"My heart is broken," said Amal's mother. https://t.co/iWJ4yiWMl3
— The New York Times (@nytimes) 1 de noviembre de 2018
La imagen de Amal dio la vuelta al mundo tras salir en el diario estadounidense, en el marco de un reportaje titulado «La tragedia de la guerra de Arabia Saudí» . La imagen fue tomada por Tyler Hicks, fotógrafo de The New York Times.
Arabia Saudí participa en la guerra de Yemen, donde combate, encabezando una coalición internacional, a los hutíes , un grupo armado respaldado por Irán. Riad está acusado de hacer uso desmedido de la fuerza .
Los datos que proporciona Naciones Unidas sobre las consecuencias de la guerra en Yemen son catastróficos. En marzo de 2018, al menos el 75% de la población, 22 millones de personas, necesitaban algún tipo de ayuda humanitaria. Alrededor de 8,4 millones deconocía cuándo volvería a comer . La epidemia de cólera solo empeora la grave situación que atraviesa el país.
Facebook vetó la imagen
Facebook vetó durante algunas horas la fotografía de The New York Times, informa el diario Le Figaro. Usuarios de las redes sociales y periodistas criticaron esta decisión .
Eileen Murphy , portavoz del periódico estadounidense, afirmó al respecto: «Es increíblemente decepcionante pensar que esta historia haya sido bloqueada porque violaba su política. El oficio de periodista consiste en dar testimonio y voz a aquellos que no son escuchados».