México concede un visado a dos periodistas ‘exiliados forzosos’ de Cuba que entraron irregularmente

Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho fueron obligados por el régimen a principios de esta año a abandonar la isla

Los periodistas cubanos del medio ADN, Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho

Camila Acosta

Los periodistas independientes cubanos Esteban Rodríguez y Héctor Luis Valdés Cocho , obligados por el régimen al exilio a principios del presente año, fueron detenidos en México por las autoridades migratorias al entrar «de manera irregular» en el país. Ayer el Instituto de Migración (INM) del país mesoamericano aseguró que actuaron «con apego a la ley y a los derechos humanos».

El INM confirmó que no serán deportados y se les otorgará un visado, según informa EFE.

«Ambos cuentan ya con una tarjeta de visitante por razones humanitarias expedida por el INM, como parte del proceso de solicitud de refugio que registraron ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)», informó el organismo.

Los reporteros fueron detenidos el pasado 18 de enero en Ciudad de México por efectivos de la policía migratoria. «Estuvimos en un centro de detención ahí mismo en Ciudad de México. A mí a los 20 días me bajaron para la frontera sur, para Chiapas, y acá estoy», manifestó Valdés al medio independiente ‘Cubanet’. Por su parte, Rodríguez permanecerá «alojado en la Estación Migratoria de la Ciudad de México por mandato judicial en lo que se resuelve su situación», apuntó el INM en Twitter.

No volverán a Cuba

Aunque medios locales aseguran que, según la Cancillería, los periodistas seguirán con los trámites y procesos migratorios, ninguno de los dos será deportado a Cuba. Valdés Cocho explicó al medio cubano que se hallaba «con un salvoconducto de 20 días para abandonar el país por la frontera sur», que ambos se encontraban «en un limbo migratorio» y que «verdaderamente no tenemos ni remota idea de qué hacer, porque nos encontramos en una situación bastante difícil».

A principios de enero, ambos periodistas fueron obligados por el régimen cubano a abandonar la isla. Esteban Rodríguez fue conducido directamente al aeropuerto Internacional de La Habana desde la prisión en la que lo mantuvieron detenido durante ocho meses por manifestarse pacíficamente. Nicaragua rechazó la entrada al país de ambos, pero El Salvador aceptó acogerlos , aunque poco después las autoridades migratorias de ese país informaron que desconocían el paradero de ambos, cerrando así la solicitud de refugio por «abandono».

Aunque Cuba ha rechazado las críticas de la ONU y varias ONG por desterrar a los periodistas independientes bajo fuertes amenazas, el testimonio de ambos periodistas, así como de decenas de otros informadores independientes y activistas de la sociedad civil cubana obligados al exilio en los últimos meses, indica que este ‘exilio forzoso’ constituye un patrón represivo en la isla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación