Al menos 19 muertos en un tiroteo durante una pelea de gallos en el estado mexicano de Michoacán
La Fiscalía informó que 16 hombres y tres mujeres presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego
Una emboscada perpetrada en un palenque (recinto cerrado) durante una pelea de gallos ilegal ha dejado, por el momento, 19 personas fallecidas, 16 hombres y tres mujeres, en la localidad de Zinapécuaro de Figueroa, en el estado Michoacán, a menos de una hora al este de Morelia, la capital michoacana, y a tres al oeste de Ciudad de México . A las 22:30 de la noche del domingo -6:30 de la mañana en España-, en la colonia conocida como Las Tinajas , se perpetraba la terrible escena de la que informó la Fiscalía General de Michoacán, en un estado mexicano gobernado por Morena, el partido presidencialista.
Noticias relacionadas
El Ministerio de Seguridad Pública ha constatado que diferentes fuerzas policiales unidas a la Guardia Nacional se encuentran buscando a los responsables de la matanza sin que haya trascendido los motivos de la misma. En un primer momento, ante la incertidumbre de múltiples informaciones, se pensó que la cantidad de muertos podría deberse a un tiroteo entre el público asistente al evento clandestino debido a un altercado, no obstante, se descartó esta opción. La hipótesis más certera es que un grupo armado de civiles que portaba trajes militares haya accedido al lugar, en el que transcurría la pelea clandestina de gallos, provistos de armas largas con las que abrieron fuego. Todos los fallecidos se han producido por alcance de bala, tal y como ha notificado la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC).
Personal de esta Secretaría de Seguridad Pública realiza recorridos en coordinación con @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ con el objetivo de capturar a los responsables de los hechos violentos registrados en un Palenque clandestino en Zinapécuaro, donde hay varios heridos y fallecidos. pic.twitter.com/ZelGgA3ZNL
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) March 28, 2022
Aún sin confirmar, se habla de al menos cinco personas heridas que han sido trasladadas por los asistentes a hospitales cercanos. Vídeos de vecinos próximos a la escena recogen los sonidos de las ráfagas que transcurrieron en unos trágicos y rápidos minutos. El periodista Marcos Morales, corresponsal que suele informar en la entidad federativa sobre este tipo de altercados, asegura que los muertos alcanzan los 20.
Pese a que se podría pensar que este atentado se ha debido a reyertas entre bandas de narcotraficantes, la prensa mexicana hace hincapié en que el municipio de Zinapécuaro está enclavado en una jurisdicción de conflicto por la extracción ilegal de gasolina de los oleoductos de Pemex (la compañía estatal de Petróleos Mexicanos) que atraviesan estas localidades y que provoca enfrentamientos entre bandas locales.
Vuelve la violencia
Michoacán, rico en cultivos agrícolas como el aguacate, limón y fresa, vive una desenfrenada oleada de altercados sanguinarios. El 27 de marzo, el mismo día que se producía el deceso de las, al menos, 19 personas confirmadas, otro tiroteo dejaba un muerto y un herido, en Purépero, un pueblo michoacano. Una anécdota si tenemos en cuenta que el pasado jueves sucedieron 18 homicidios dolosos y que la semana pasada se registraron 76 personas asesinadas, según narran fuentes oficiales.
Así se escuchó la balacera cuando masacraban a 19 personas en Zinapécuaro Michoacán. pic.twitter.com/88YQZ47MTL
— El hombre teatro. (@hidrocaluroso) March 28, 2022
Este estado mexicano ha copado las noticias internacionales recientemente porque dos periodistas fueron ejecutados desde principios de año, entre los que se encuentra Armando Linares , director de el digital ‘Monitor Michoacán’, seis semanas después de que mataran también a tiros a su compañero Roberto Toledo , en la población de Zitácuaro. Además, un velatorio de la madre de un presunto criminal, en el que fueron sacrificados 17 asistentes por un grupo armado que cortó la calle mediante todoterrenos, fue mundialmente retransmitido.
Sólo en 2022, el presidente López Obrador ha enviado hasta 3.100 soldados del ejército para reforzar la seguridad en las ciudades más violentas como Zamora, Uruapan y Morelia. Es cierto que la presencia de más efectivos ha conseguido la penetración a municipios sitiados como Aguililla, en el que se llegaron a localizar vehículos con blindajes caseros, el pasado febrero. Sin embargo, a mediados de este mes eran asesinados su alcalde, Cesar Valencia, y su asesor, René Cervantes.
El valiente párroco de Aguililla, Gilberto Vergara, que ha encomendaba su propia vida a Dios, comentaba tras la liberación: «Se supone que el gobierno federal o las Fuerzas Armadas tienen control de la zona, dicen ellos. Yo le llamo presencia en la zona, pero el día que haya control son palabras mayores».