AMLO intenta aparcar sus problemas internos con el nuevo aeropuerto de Ciudad de México

El presidente quiso darse un baño de masas a menos de veinte días de la posible revocación de su mandato

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador AFP

Borja Rama

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), eligió para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles , el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, la fecha de nacimiento de Benito Juárez. AMLO alabó al líder revolucionario en su discurso, mientras que aviones con destino a la capital tenían que ser desviados a Querétaro por el colapso del otro gran aeropuerto de la ciudad.

La obra del Aeropuerto Felipe Ángeles se ha convertido en el gran proyecto de AMLO, acosado por los casos de corrupción que cercan a sus familiares y por las alarmantes noticias sobre periodistas asesinados en México , una situación que ha llevado a que el Parlamento Europeo reclame una solución para frenar la ola de violencia.

Lo cierto es que nada es casual en la Administración Obrador, y por eso la inauguración del Aeropuerto –más austero en su resultado final que la obra proyectada por Norman Foster– busca relanzar la figura de AMLO a menos de veinte días de la posible revocación de su mandato –es decir, la votación en la que se decidirá si continúa o no en el cargo– y cuando están en juego las elecciones que se celebrarán en seis estados mexicanos el próximo día 5 de junio.

Con esas fechas en mente, el acto inaugural se convirtió en una oda a AMLO ante más de mil invitados. Claudia Sheinbaum , la mano derecha del presidente, realzó la importancia del nuevo aeropuerto, al que definió como la esencia de la llamada Cuarta Transformación, esto es, el movimiento ideológico socialista que desea implantar Morena, el partido presidencial.

Al acto inaugural acudió una representación de empresarios , como los responsables de Banorte, Grupo Financiero Value y Televisa. Carlos Slim, presidente honorario del Grupo Carso, también acompañó a AMLO, calificando de «espectacular» la obra debido a la rapidez con la que se ha llevado a cabo. Para los que tienen más recursos, AMLO llegó a prometer taxis aéreos que les permitirán llegar al Felipe Ángeles, que ha recibido numerosas críticas por la gran distancia (unos 50 kilómetros) que lo separa de la capital.

Impronta militar

Por primera vez en la historia, AMLO quiso que un aeropuerto civil sea gestionado por militares , también encargados de la construcción . De hecho, el Felipe Ángeles se encuentra en la base aérea militar 1 de Santa Lucía.

Esta nueva infraestructura contará con una terminal militar de pasajeros y escuadrones de vigilancia aérea . Fuera del complejo del aeropuerto, se construirá una estatua del militar Felipe Ángeles, participante en la Revolución Mexicana, que le da nombre y preside el complejo. En un edificio anexo, se ha situado un museo paleontológico sobre el mamut.

Las obras del aeropuerto todavía no han sido acabadas, y zonas como la terminal de pasajeros, los accesos y la pista central no han sido rematadas. Según el general Vallejo Suárez, no se concluirán antes de dos meses «como mínimo» . A este gran proyecto de AMLO se suman otros dos que siguen en marcha: por un lado, el Tren Maya, que se espera que se finalice en 2023, a pesar de las acusaciones de catástrofe ambiental causadas por su trazado; y la refinería Dos Bocas, que se inaugurará el próximo julio y habrá costado unos 9.000 millones de dólares a las arcas mexicanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación