Asesinan al octavo periodista en México en lo que va de año

Jorge Camero, además de dirigir una web de información, trabajaba como funcionario en el ayuntamiento de la ciudad de Empalme, en el estado de Sonora

Jorge Camero TWITTER

Borja Rama

La desdicha se cierne otra vez sobre la profesión periodística en México. A las 8:30 de la tarde del viernes (hora mexicana) Jorge Camero fue tiroteado a bocajarro cuando salía de un gimnasio en la colonia Libertad. Tan sólo un día después de que se hallara con signos de violencia en una cuneta a Michelle Pérez Tadeo , presentadora de 29 años. En la madrugada del viernes el colectivo ‘Madres Buscadoras’ anunciaban el asesinato de Jorge, alias Choche, en la ciudad costera de Empalme, perteneciente al estado mexicano de Sonora . La misma entidad territorial en el noroeste del suelo mesoamericano, y fronteriza con EE.UU, en la que se encuentra Caborca . Un municipio que fue sitiado la semana pasada por una banda organizada que se adentró en el desierto mexicano, mediante 19 todoterrenos, sembrando el pánico con dos asesinatos, cinco secuestros y tiroteos por doquier que atemorizaron a la población.

El comunicador recientemente asesinado era el director de un dominio web municipal denominado ‘El Informativo’. El desgraciado fallecimiento cumple las premisas del asalto típico que sufre la profesión periodística en México ya que Choche era un periodista local y además compaginaba su función con un segundo empleo como secretario de Luis Fuentes Aguilar, el alcalde de su municipio . Una tónica habitual ya que este tipo de acto vil es más fácil de llevar a cabo en municipios pequeños donde dominen las bandas criminales o autoridades (en muchas ocasiones compinchadas con las primeras) ante unas informaciones que les pone en el punto de mira de la corrupción y les podrían arrebatar el poder. Además, Jorge como muchos periodistas se vio obligado a ejercer dos profesiones ante los bajos salarios que fomenta la precariedad del periodismo en México.

La ONG ‘Periodistas Desplazados y Agredidos’ ha informado que pese al desempeño en la función pública del fallecido, se encargaba de la línea editorial de su periódico. La situación es más que preocupante como demuestra que la embajada de Estados Unidos en México expresara sentirse «consternada» por el anterior deceso de Herber López, un reportero que informaba sobre la corrupción en Oaxaca. Tal y como informa el medio 'Animal Político', uno de los detenidos era en este caso el hermano de un agente municipal al que López acusó de corrupción.

AMLO acusa de injerencismo a EE.UU.

López Obrador acabó acusando de «injerencista» al secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, después de que este sólo calificara de «preocupante» los asesinatos a periodistas en México. Blinken instó a tratar con más responsabilidad estos crímenes que sufren una impunidad del 90%. La autoridad estadounidense pidió, mediante un tuit, «más protección a los periodistas mexicanos».

Tras este texto implorando más medios para la erradicación de la violencia hacia los redactores, AMLO explicó que «México no es un protectorado de Estados Unidos» y cree que Blinken «está mal informado porque de lo contrario estaría actuando de mala fe». El conflicto diplomático derivó en otro tuit de Marcelo Ebrard , ministro de Asuntos Exteriores de México, detallando una lista con las investigaciones sobre estos homicidios dolosos entretanto advertía que el Gobierno «rinde cuentas exclusivamente con los ciudadanos mexicanos». Para finalizar señalando al tráfico de armas proveniente de su vecino del norte como uno de los causantes de la problemática porque también son «utilizadas contra periodistas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación