Los medios mexicanos dicen «basta ya» a la violencia contra los periodistas
Advierten de que la impunidad, la corrupción y el crimen organizado ponen en riesgo la labor de los periodistas
Los medios mexicanos están cansados de la violencia contra los periodistas . Por ello, más de 30 medios y organizaciones periodísticas que trabajan en el país publicaron hoy un comunicado titulado con un sonoro «basta ya» , una nota en la que denuncia «la ofensiva asesina» que han sufrido miembros de este colectivo en sus trabajos por investigar y exponer la criminalidad y la narco delincuencia en México.
Noticias relacionadas
«Hoy en México la impunidad, la corrupción y, en especial, el crimen organizado han puesto en riesgo una labor fundamental para la sociedad», reza este comunicado que está firmado entre otros por medios de tirada nacional como El Universal, Grupo Expansión, Grupo Milenio, El Financiero, El Economista y periódicos locales como Ríodoce, además de agencias internacionales como la española Efe.
#BastaYa Los medios mexicanos nos unimos para demandar al Estado garantías para nuestros periodistas https://t.co/WxcowbhFgF pic.twitter.com/hbOcizCihF
— El Universal (@El_Universal_Mx) May 24, 2017
Con el hashtag #BastaYa, la nota publicada por los medios de comunicación mexicanos fue Trending Topic en México en la red social Twitter. «Unidos como una sola voz, convocaremos en breve a una serie de foros en los que se acordarán las medidas para enfrentar las amenazas y ataques a la labor periodística», continúa el pronunciamiento.
El mensaje se publica casi diez días después del asesinato del periodista Javier Valdez , quien fue disparado en doce ocasiones en Culiacán, capital de Sinaloa. De reconocido prestigio internacional por su trabajo destinado a poner rostro a las víctimas de la narcoviolencia, Valdez es el sexto periodista tiroteado en México en lo que va de año, una cifra que asciende a más de 120 trabajadores de medios de comunicación asesinados desde el año 2000.