Maduro firma planes de cooperación en Cuba hasta 2030
Se adelantó a la visita de Barack Obama a la isla antillana
El presidente Nicolás Maduro viajó este viernes a Cuba para sostener una reunión de cooperación bilateral con su par Raúl Castro , anticipándose a la visita histórica que va a hacer el presidente de EEUU , Barack Obama , a la isla antillana este domingo.
La visita del presidente venezolano ha despertado suspicacias en el mundo político por la cercanía del viaje de Obama. Para aclarar, Maduro afirmó que viajó a Cuba para firmar varios acuerdos y «ordenar muy bien» el plan de cooperación y trabajo conjunto a «largo plazo del 2016 al 2030».
Al arribar a La Habana , el mandatario declaró: «venimos a hacer una propuesta que incluya estructuralmente toda la cooperación económica, financiera y energética. Vamos a tener un día intenso de trabajo y de fructífera labor para seguir consolidando la hermandad profunda entre nuestros pueblos».
Maduro fue recibido en horas de la madrugada por el primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel , en el aeropuerto internacional José Martí.
Dijo que ofrecerá un plan de cooperación con Cuba «desde la visión de mecanismos de integración regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ( ALBA ). Son tiempos de renovación y hermandad».
Desde el año 2000 Venezuela suministra a Cuba 100 mil barriles diarios. La factura petrolera la paga con la prestación de servicio como el envío de médicos y técnicos cubanos.El líder opositor Henrique Capriles ha dicho que deben revisarse los convenios con Cuba y no seguir regalando petróleo venezolano.
Noticias relacionadas
- Agenda del presidente en Cuba: reunión con Castro, opositores y béisbol
- El exilio cubano rechaza que Obama visite la isla «sin exigir nada a cambio»
- Obama cree que Venezuela debería elegir cuanto antes un Gobierno «legítimo»
- Vivanco (HRW): «Obama no puede condenar por la mañana a Cuba y por la tarde ir al béisbol con Castro»