Agenda de Obama en Cuba: reunión y cena con Raúl Castro, discurso, encuentro con opositores y béisbol

El presidente de EE.UU. comenzará la histórica visita a la isla este domingo, 20 de marzo, y estará acompañado por su esposa, hijas y suegra

El régimen castrista libera a cuatro presos políticos que había vuelto a meter en prisión pese a estar en la lista de excarcelaciones pactada por el deshielo

Obras junto al Capitolio en La Habana, pocos días antes de la llegada de Barack Obama AFP

MANUEL TRILLO

La agenda de Barack Obama durante su viaje oficial a Cuba incluirá un discurso en el teatro Alicia Alonso, una reunión y una cena con Raúl Castro en el Palacio de la Revolución, una reunión con representantes de la sociedad civil en la que participarán disidentes políticos y la asistencia a un partido de béisbol entre un equipo cubano y otro de Florida. No se prevé encuentro con Fidel Castro.

La Casa Blanca ha desvelado detalles de la histórica visita, la primera de un presidente estadounidense a la isla en 88 años , y que comenzará este domingo, un día antes de lo inicialmente anunciado, y durará hasta el martes 22 de marzo. Obama estará acompañado durante el viaje por la primera dama, Michelle, que tendrá un encuentro con estudiantes de instituto, además de por sus dos hijas, Sasha y Malia, y su suegra, Marian Robinson.

El entorno presidencial concede gran trascendencia a su intervención en el célebre teatro habanero. “Vemos el discurso como un momento único , obviamente, en la historia de los dos países”, ha asegurado el consejero de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, que ha negado que por parte cubana se hayan puesto pegas para difundirlo por televisión.

Raúl Castro recibirá al presidente norteamericano en el Palacio de la Revolución, donde mantendrán un encuentro y se le ofrecerá una cena en su honor. En cambio, no está previsto que Obama vea a su hermano Fidel , ya que ni la parte cubana ni la estadounidense lo había solicitado, según Rhodes.

En vísperas de la visita, el régimen castrista ha liberado a cuatro presos políticos que habían vuelto a ser encarcelados pese a estar incluidos en la lista de 53 disidentes que se comprometió a liberar como parte del proceso de deshielo diplomático. Se trata de Niorvis Rivera Guerra, Aracelio Riviaux Noa, Vladimir Morra Bacallao y Jorge Ramírez Calderón, que fueron trasladados el pasado martes a EE.UU., según indicó a El Nuevo Herald el coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer. A esos cuatro se sumaría un quinto preso, Yohannes Arce Sarmiento, no incluido en el listado acordado.

El propio Ferrer está entre los invitados que asistirá a una reunión de “alto nivel” en la embajada estadounidense en La Habana, en la que se espera que esté presente Obama, aunque no se le ha comunicado oficialmente. También se ha convocado al director de Estado de Sats, Antonio Rodiles, y a la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, pero aún no han decidido si participarán en el encuentro. Así mismo, están invitados el líder de Arco Progresista, Manuel Cuesta Morúa; el director de la revista laica Convivencia, Dagoberto Valdés; la bloguera Yoani Sánchez, y el activista Guillermo Fariñas.

Este miércoles, cuatro días antes del viaje, Obama se reunió en la Casa Blanca con destacados representantes de la comunidad cubanoamericana para escuchar sus opiniones sobre lo que debía destacar durante el viaje. Entre ellos figuraban el músico y productor Emilio Estefan ; el presidente de la Fundación Nacional Cubano-americana, Jorge Mas , y el magnate del sector sanitario Mike Fernández .

Estos son los hitos de la agenda de Barack Obama en Cuba:

Domingo, 20 de marzo

-Llegada a Cuba

-El cardenal Jaime Ortega recibirá a Obama y su familia en la catedral de La Habana.

Lunes, 21 de marzo

-El presidente cubano, Raúl Castro, recibirá a Obama en el monumento a José Martí en la plaza de la Revolución, donde el presidente norteamericano realizará una ofrenda floral.

-Ambos mandatarios mantendrán un encuentro, en el que se espera que hablen de aspectos como derechos humanos, el progreso en la nueva relación entre los dos países, los cambios regulatorio en EE.UU. y el proceso de paz en Colombia. A continuación, ambos harán unas breves declaraciones a los periodistas.

-Encuentro con emprendedores de Cuba y EE.UU.

-Raúl Castro ofrece a Obama una cena de honor en el Palacio de la Revolución.

Martes, 22 de marzo

-Obama ofrecerá un discurso en el teatro Alicia Alonso, transmitido por la televisión y la radio nacionales, en la que abordará “la complicada historia” de las relaciones entre EE.UU. y Cuba.

-Encuentro del presidente estadounidense con representantes de la sociedad civil, entre los que habrá disidentes políticos.

-Asistencia al partido de béisbol entre el equipo nacional de Cuba y los Tampa Bay Rays.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación