Macron incide en la dimensión nacional y europea de las presidenciales en su único mitin de campaña
La primera vuelta de los comicios, en los que el presidente parte como favorito, se celebrará dentro de una semana
A ocho días de la primera vuelta de unas elecciones presidenciales capitales para Francia y Europa, Emmanuel Macron se presentó el sábado por la tarde en su único mitin de campaña como el gran defensor de la unidad y la soberanía nacional, contra los extremismos y los imperialismos internacionales , proponiendo refundar el modelo político, trabajar más y bajar los impuestos para defender la cohesión nacional y el puesto de París en la nueva escena mundial.
Ante varias decenas de miles de simpatizantes, Macron asoció de manera muy íntima la doble dimensión nacional y europea de las presidenciales : «Estamos viviendo el retorno de la tragedia al corazón de Europa. Vivimos el retorno de los imperialismos. Francia debe estar en el corazón de la resistencia, en Europa. Nuestra soberanía y la soberanía de Europa son indisociables».
A juicio de Macron, las presidenciales francesas serán un «momento histórico», dijo, porque Francia deberá «responder» contra los imperialismos militares (alusión a Rusia y China) y contra el imperialismo de los grandes grupos económicos «que hacen negocios intentando pagar menos impuestos, deslocalizando». Contra los militares, Macron defiende la doble soberanía nacional, francesa y europea. Contra los comerciales, Macron apoya la política comercial y fiscal de la Unión Europea (UE) «para defender nuestros intereses, nuestras economías y puestos de trabajo».
Auge del extremismo
En un plano nacional, Macron comenzó por una constatación: las grandes fuerzas políticas se han hundido, coincidiendo con la emergencia de las extremas derechas y los populismos izquierdistas , que se ha convertido en la gran amenaza para la unidad nacional: defendiendo posiciones que «destruyen» el tejido social, con su violencia racista, por sus defensas de los indigenismos y multiculturalismos que socavan la unidad nacional.
Macron descendió luego a la arena de la práctica política más cruda , confirmando su proyecto de fondo : bajar los impuestos, dar más «libertad» a las empresas, «trabajar más» (elevando la edad de la jubilación de los 62 a los 65 años), prometiendo ayudas concretas e inmediatas para las familias más modestas, las madres solteras y los sectores sociales más afectados por la subida del precio de los carburantes.
Noticias relacionadas