Claves para comprender por qué Putin quiere que le paguen el gas en rublos: ¿Quién gana y quién pierde?

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo que seguirá utilizando euros para esas transacciones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El canciller alemán, Olaf Scholz, confirmó el jueves que Alemania seguirá pagando en euros el gas ruso, a pesar de las últimas declaraciones de Putin, en las que amenazaba con cortar el suministro a los países ‘no amistosos’ que se nieguen a pagar en rublos , en cumplimiento del decreto que acaba de firmar y que contempla la suspensión de las ventas de gas a los compradores que no paguen en moneda rusa. Putin presentó en un discurso televisado el nuevo decreto y agregó que la falta de pagos en moneda rusa daría lugar a la «detención de los contratos existentes».

Aquí están las claves de la decisión rusa.

¿Cierra o no cierra Putin el grifo del gas?

En su discurso televisado a los rusos ha dicho que cortará el grifo a todo aquel que no pague en rublos. Pero en dos conversaciones telefónicas con Scholz y Draghi les ha garantizado que el decreto contempla la posibilidad de que sigan pagando en euros.

¿En qué consiste la puerta de atrás del decreto del rublo?

El banco Gazprom Bank abrirá dos cuentas para cada comprador, una en euros o dólares y otra en rublos. Los compradores pagarán en su moneda y autorizarán al banco a vender esa moneda por rublos, que irán a parar a la segunda cuenta, desde la que se compra el gas.

¿Quién se sale con la suya?

El cambio de moneda se llevará a cabo en la bolsa de Moscú y ambas partes podrán decir que operan en la moneda deseada , pero lo cierto es que Putin conseguiría vender rublos para intentar estabilizar su moneda, si es que los compradores firman finalmente la autorización.

¿Está garantizado el suministro de gas?

Putin garantizó ayer a varios gobiernos europeos que podrán seguir comprando gas por ese procedimiento y su portavoz Dmitri Kiselyov aseguró que « todo sigue como hasta ahora », pero también garantizaron ambos que Rusia no invadiría Ucrania hasta horas antes de empezar la guerra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación