Macron escucha a todas las fuerzas políticas antes de anunciar nuevas medidas
Tiene una mayoría parlamentaria absoluta y muy sólida pero considera indispensable comunicar antes sus posibles decisiones
![Macron escucha a todas las fuerzas políticas antes de anunciar nuevas medidas](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/04/12/macron-corona-afp-U52503044737ktc-1248x698@abc.jpg)
Emmanuel Macron y su primer ministro, Édouard Philippe, consultan e intercambian puntos de vista con todas las fuerzas políticas nacionales, sindicales y empresariales , antes de tomar las decisiones que el presidente de la República presentará oficialmente a la Nación el lunes a las 20 h.
Macron ha dialogado personalmente con toda la élite sanitaria francesa, intentando hacer una «síntesis» personal de puntos de vista que no siempre son coincidentes sobre el futuro del confinamiento, que pudiera prolongarse, según fuentes próximas al Elíseo.
Macron ha escuchando y puesto en contacto, directo, a los representantes de la patronal y los sindicatos, oficiando de «puente» para facilitar la comprensión mutua de los problemas sociales de fondo.
Philippe, por su parte, ha sido el responsable de recibir y escuchar a los representantes oficiales de La República En Marcha (LREM, el partido de Macron), Los Republicanos (LR, derecha tradicional), Partido Socialista (PS), Partido Comunista Francés (PCF), La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda populista) y Agrupación Nacional (AN, extrema derecha populista).
Macron tiene una mayoría parlamentaria absoluta y muy sólida. Pero considera indispensable conocer y comunicar sus posibles decisiones a las muy distintas familias de la oposición, antes de dirigirse a la Nación con su visión personal de la crisis en curso.
Antes y durante el confinamiento que comenzó, en Francia, el 17 de abril pasado, dos días después de la primera vuelta de las elecciones municipales, Macron ha deseado que todas sus iniciativas presidenciales y gubernamentales sean sometidas al debate parlamentario antes de ser aprobadas.
Por su parte, los portavoces oficiales de su partido, LREM, son partidarios de aplazar los proyectos parlamentarios que suscitan mucho y polémico debate, como la histórica reforma del sistema nacional de pensiones y el previsible aplazamiento de la segunda vuelta de las elecciones municipales, que debía celebrarse el 22 de marzo pasado y no se celebrará antes del otoño que viene.
Tras la información y consulta personal y gubernamental de todas las fuerzas políticas, sindicales y empresariales, Emmanuel Macron se dirigirá a la Nación el lunes a las 20h a través de todas las cadenas de radio y tv.
Quizá sean mayoritarias las previsiones de quienes anuncian una posible prolongación del confinamiento , hasta una fecha difícil de precisar. Las fuentes próximas al Elíseo afirman que Macron dialoga regularmente con los más altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que siguen advirtiendo contra el riesgo y la tentación de una salida «demasiado rápida» del confinamiento.
Por el contrario, son bastante numerosos quienes esperan el posible anuncio de algunas formas de «flexibilidad» del confinamiento. Grandes firmas nacionales o extranjeras, instaladas en Francia, como «Toyota France», han anunciado la vuelta al trabajo, los próximos días, respetando los consejos básicos en materia sanitaria.
El calendario político, religioso y festivo del mes de mayo parece aconsejar mucha prudencia .
Las celebraciones religiosas y nacionales, la sucesión de «puentes», parecen propicios a un «relajo» de la disciplina sanitaria. Riesgo en el que insisten varias fuentes próximas al Elíseo.
Noticias relacionadas