Los líderes occidentales condenan el ataque de Rusia y lo califican de «irresponsable e injustificado»

Instan a Putin a parar inmediatamente esta guerra y el derramamiento de sangre y la destrucción que ha elegido

Putin lanza una intervención militar masiva contra Ucrania y amenaza a Occidente con una guerra nuclear

Sigue la guerra entre Rusia y Ucrania en directo

Vídeo: Así ha sido el ataque de Rusia contra Ucrania

El presidente ruso, anunciando la intervención militar por televisión EFE / Vídeo: Rusia ataca Ucrania - ATLAS

ABC

Los peores presagios se han cumplido esta madrugada y el presidente ruso, Vladímir Putin, ha atacado Ucr ania que ha contabilizado ya los primeros siete muertos. Los bombardeos han afectado no solo al Donbass, sino a la capital, Kiev, y al oeste del país. Este hecho ha provocado el reproche de los príncipales líderes y organismos internacionales de todo el mundo.

De un lado, el presidente de EE.UU., Joe Biden , ha condenado la decisión del Kremlin de iniciar un operación militar en Ucrania por ser «no provocada e injustificada» y ha recalcado que los aliados « responderán de manera unida y decisiva ». «Putin ha elegido una guerra premeditada que traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano. Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque», ha declarado, según recoge un comunicado de la Casa Blanca.

«Francia condena enérgicamente la decisión de Rusia de hacer la guerra a Ucrania», ha aseverado, por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron , que pidió a Moscú «poner fin inmediatamente a sus operaciones militares». Además, añadió que trabaja con sus aliados para detenerla. «Francia se solidariza con Ucrania. Está al lado de los ucranianos y actúa con sus socios y aliados para detener la guerra», añadió el jefe de Estado en dos tuits.

El primer ministro británico, Boris Johnson , ha condenado también los «horrendos acontecimientos en Ucrania» y afirmó que el presidente ruso «ha elegido el camino del derramamiento de sangre y la destrucción al lanzar un ataque no provocado».

El canciller alemán Olaf Scholz ha precisado que acción militar rusa es una «flagrante violación» de derecho internacional que ha provocado un «día sombrío» en toda Europa. «Alemania condena en los términos más enérgicos posibles este inescrupuloso acto del presidente (ruso, Vladimir) Putin. Nuestra solidaridad está con Ucrania y su pueblo», agregó Scholz en un comunicado.

Respuesta inmediata de la OTAN y la UE

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez , se ha manifestado en la misma línea y tras condenar la agresión, ha afirmado estar en contacto con sus socios de la Unión Europea y la OTAN para «coordinar» una respuesta. «El Gobierno de España condena la agresión de Rusia a Ucrania y se solidariza con el Gobierno y el pueblo ucraniano», ha escrito en Twitter.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares , ha calificado de «una flagrante violación del derecho militar» la acción unilateral de Putin. «Condenamos este ataque y pedimos su cese. Nuestra solidaridad con el gobierno y el pueblo de ucrania», ha indicado también en un tuit.

El primer ministro italiano, Mario Draghi , ha tildado el ataque ruso contra Ucrania de «injusto e injustificable» y garantizó que la Unión Europea (UE) y la OTAN trabajan para dar una respuesta inmediata. «El gobierno italiano condena el ataque de Rusia contra Ucrania. Es injusto e injustificable. Italia está junto al pueblo e instituciones ucranianos en este momento dramático», dijo Draghi en un comunicado.

«Desde lo más profundo de mi corazón: presidente Putin, no permita que sus tropas ataquen Ucrania. Dele una oportunidad a la paz», fue el mensaje desesperado del secretario general de la ONU, antes de que comenzara la operación militar

Por su parte, la UE insta a Putin a «parar inmediatamente esta guerra injustificada». Así lo han expresado el presidente del Consejo europeo, Charles Michel , y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen . Ambos le exigen que detenga «inmediatamente esta guerra».

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres , antes de que se consumara el ataque, hizo un llamamiento desesperado de última hora para evitar la guerra en Ucrania . «Desde lo más profundo de mi corazón: presidente Putin, no permita que sus tropas ataque Ucrania. Dele una oportunidad a la paz».

Por último, el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg ha calificado como «imprudente y no provocado » el ataque de Rusia contra Ucrania y ha advertido de que ha puesto en peligro «innumerables» vidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación