El líder de la oposición turca, condenado a pagar 15.500 euros a Erdogan

Un tribunal de Ankara obliga a Kemal Kiliçdaroglu a compensar al presidente turco tras considerar que le había insultado

Kemal Kiliçdaroglu (derecha), saludando a Erdogan en un encuentro REUTERS

JAVIER PÉREZ DE LA CRUZ

Decir algo ofensivo contra el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, puede salir muy caro. Ni siquiera el líder de la oposición turca se escapa a la maquinaria legal de Erdogan, que desde 2014 ha conseguido que se abran cerca de 2.000 casos judiciales bajo la acusación de «insultar al presidente».

En esta ocasión un tribunal de Ankara ha condenado a Kemal Kiliçdaroglu, el líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), que es la la primera fuerza opositora en el Parlamento, a compensar a Erdogan con 50.000 liras (cerca de 15.500 euros) tras haberle llamado «farsa de dictador».

Kiliçdaroglu hizo este comentario el pasado mes de enero durante una reunión de su partido e, inmediatamente, los abogados del presidente llevaron el caso a los tribunales. Según estos, las declaraciones suponen «insultos extraordinariamente graves» , con el objetivo de dañar la imagen de su cliente.

El artículo 299 del Código Penal turco recoge que es una ofensa criminal insultar al presidente del país. Es en este artículo en el que se ha apoyado Erdogan para la apertura de procedimientos legales contra alrededor de 2.000 personas por «insultos» a su figura.

Entre los que han sufrido la respuesta legal del presidente turco se encuentra Jan Böhmermann. Este famoso cómico alemán le dedicó un poema satírico, con referencia a prácticas zoofílicas, que desató una verdadera crisis entre Turquía y Alemania al conseguir que la justicia germana le procesara.

La insistencia de Erdogan en juzgar a Böhmermann desató una ola de indignación en numerosos países que en el Reino Unido se tradujo en un concurso poético convocado por la revista The Spectator con la temática de «ofender al presidente Erdogan» . El ganador del certamen fue el nuevo ministro de Exteriores británico, Boris Johnson.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación