Erdogan se querella contra el jefe del grupo Springer por apoyar al humorista que lo llamó «follacabras»

Tras una queja del presidente turco contra otro humorista alemán, Böhmermann, en su programa Neo Magazin Royal, dijo que quería explicarle al político turco lo que se podía y no se podía hacer en una democracia

El cómico alemán, Jan Böhmermann EFE

EFE

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan , se ha querellado contra el jefe del grupo editorial Springer, Mathias Döpfner, que había salido en apoyo del humorista Jan Böhmermann, que le llamó «follacabra» en el marco de una sátira.

Así lo ha anunciado el abogado de Erdogan , Ralf Höcker, que indicó que Erdogan había pedido a la Audiencia Provincial de Colonia que dictara una disposición de urgencia contra Döpfner.

Tras una queja de Erdogan contra otro humorista alemán, Böhmermann , en su programa Neo Magazin Royal, dijo que quería explicarle al político turco lo que se podía y no se podía hacer en una democracia dentro de la libertad de expresión.

Al final, leyó un poema -que era un ejemplo de lo que no estaba permitido- en el que lo llamaba «follacabras» y sugería posibles tendencias pedófilas del presidente turco.

Erdogan demandó, como ciudadano privado, a Böhmermann por injuria y además el Gobierno turco pidió al Gobierno alemán que diera vía libre para con base en el artículo 103 del Código Penal alemán que tipifica como delito la injuria a jefes de estado extranjero y establece penas de hasta cinco años de cárcel.

Tras varios días de discusiones, la canciller Angela Merkel cedió a la petición turca, en contra de la posición de sus ministros de Exteriores, Frank Walter Steinmeier , y Justicia, Heiko Maas.

Sin embargo, Merkel dijo que también impulsaría la abolición del artículo 103 del código penal que calificó de anacrónico.

La decisión de Merkel generó muchas críticas por darle prelación a intereses de política exterior en medio de la crisis de los refugiados, en la que Turquía tiene un papel clave, sobre la defensa de la libertad del arte.

Döpfner, después de que se conociera la nota verbal turca, expresó su apoyó a Böhmermann a través de una carta abierta publica en el dominical «Welt am Sonntag» en la que decía que hacía suyas todas las afirmaciones realizadas en el poema que calificó de "logrado".

El abogado de Erdogan, Ralf Höcker, comparó lo que está pasando con Erdogan en Alemania con una violación en grupo.

«Hay uno que empieza y luego salen todos de sus agujeros. Sobre todo cuando se asegura que la víctima se lo merece », dijo Höcker.

El abogado, además, dijo que la dignidad de la persona está por encima de la libertad de prensa por lo que la justicia debe defender la dignidad de Erdogan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación