La junta militar nombra a un exministro de Defensa como presidente de transición en Malí

La ceremonia de jura del cargo tendrá lugar el viernes 25 de septiembre

El coronel Assimi Goita, presidente de la junta militar de Malí

EP

La junta militar de Malí anunció el nombramiento del exministro de Defensa Bah Ndaw como presidente de transición, con lo que pone a un militar al frente del proceso, ignorando las peticiones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y la Unión Africana (UA). Y detallaron a través de su cuenta en Twitter que Assimi Goita, líder del Consejo Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP) -nombre oficial de la junta- será el nuevo vicepresidente de Malí.

Ndaw, un coronel, fue nombrado ministro de Defensa y Veteranos en 2014 tras la dimisión de Soumeylou Boubèye Maiga a raíz de las derrotas sufridas por el Ejército ante los grupos armados tuareg, que iniciaron un levantamiento en el Azawad para reclamar la independencia o una mayor autonomía. Sin embargo, dimitió en 2015 por su negativa a que los milicianos del Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA) se reintegraran en las Fuerzas Armadas a raíz del acuerdo de paz firmado en Argelia para intentar solucionar el conflicto, después de que los yihadistas secuestraran el levantamiento y reforzaran sus posiciones.

«La ceremonia de jura del cargo tendrá lugar el viernes 25 de septiembre», ha manifestado Goita, tal y como ha recogido el diario 'Nord Sud Journal'.

El ultimátum de la CEDEAO para el nombramiento de un presidente civil expira este martes, mientras que está previsto que el expresidente nigeriano Goodluck Jonathan, realice el miércoles una nueva visita al país como enviado del organismo.

Según las informaciones recogidas por la emisora maliense Studio Tamani, la elección de Ndaw y Goita ha tenido lugar tras una reunión de un consejo de 17 miembros, incluidos siete integrantes del CNSP y dos del opositor Movimiento 5 de Junio-Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP), así como representantes del Consejo Nacional de jóvenes, asociaciones femeninas, organizaciones sindicales, firmantes del acuerdo de paz de 2015 y líderes tradicionales.

La Cedeao aceptó la semana pasada tras una reunión en Ghana con una delegación de la junta la propuesta de un proceso de transición de 18 meses --hasta entonces reclamaba que fuera de doce-- e insistió en la necesidad de que estuviera liderado por civiles. Sin embargo, el portavoz de las nuevas autoridades militares, Ismael Wagué, afirmó a su llegada a Malí que la junta no descartaba que el proceso fuera liderado por un militar, antes de confirmar el inicio de contactos para designar a los encargados del periodo de transición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación