Un juez ordena al presidente López Obrador tomar medidas preventivas contra el coronavirus

«Las autoridades no están adoptando las medidas generales sanitarias eficaces y proporcionales al riesgo que se enfrenta el país», argumenta la resolución

Gente comprando en n un mercado de Ciudad de México este jueves REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un juez mexicano ha ordenado al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a tomar todas las medidas y acciones preventivas necesarias para identificar a los ciudadanos contagiados por el nuevo coronavirus (COVID-19). La sentencia fue emitida el 19 de marzo por el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, la capital del país mesoamericano.

«Las autoridades no están adoptando las medidas generales sanitarias eficaces y proporcionales al riesgo que se enfrenta el país, para la prevención, evitabilidad de contagio, detección y reacción al virus SARS-COV-2 y la enfermedad por COVID-19», instruyó el juzgado en un extracto de la sentencia que fue publicado en un comunicado de la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MMCI).

La resolución judicial responde a una demanda presentada por MCCI , organización civil que ha destapado varios casos de corrupción en México durante los últimos años. Según la sentencia, López Obrador y la Secretaria (Ministerio) de Salud deben informar por escrito al Poder Judicial en las próximas 24 horas sobre qué acciones han puesto en marcha para tratar de detener la expansión del virus por México, país que cuenta con una población de 120 millones de personas.

«El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades se puede traducir en el avance del virus e incluso en mayor propagación en el territorio mexicano», indicó MCCI en un comunicado.

México no ha declarado aún el estado de emergencia debido a la enfermedad, a diferencia de otros países latinoamericanos como Ecuador, Chile, Costa Rica y Panamá que sí han tomado medidas excepcionales en un intento de contener el COVID-19. En vez de implementar medidas de urgencia para proteger a la población, López Obrador, de 66 años, ha asegurado que en México «no nos van a hacer nada los infortunios y las pandemias» y ha causado polémica al pedir ayer a los mexicanos que lleven estampitas de santos y amuletos para enfrentarse al coronavirus.

«El escudo protector es la honestidad. Eso es lo que protege», indicó ayer en «La Mañanera», su conferencia matutina, en la que mostró un amuleto, un billete de dos dólares y un trébol de cuatro hojas con los que afirma que él se protege de la mala suerte. «Lo del coronavirus, no pasa nada, hay que abrazarse, no pasa nada », dijo hace un par de semanas en rueda de prensa cuando la pandemia empezó a extenderse por Europa.

México registró su primer fallecido a causa del coronavirus el pasado 18 de marzo, un varón de 41 años cuya situación se agravó debido a que padecía diabetes. La primera persona infectada fue detectada el 28 de febrero y, a 20 de marzo, el país mesoamericano ha contabilizado un total de 164 casos esparcidos por todo su territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación