El Rey Juan Carlos muestra su apoyo al acuerdo de paz en Colombia junto a decenas de dignatarios
En representación de España acudió el Monarca, que viajó acompañado del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo
El apoyo internacional es una de las grandes bazas que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha jugado para lograr el acuerdo de paz con las FARC. Por eso la lista de 2.500 invitados a La Heroica, como se conoce a Cartagena de Indias, incluía quince jefes de Estado y veintisiete cancilleres . En concreto, se esperaba a los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Argentina, Mauricio Macri; Chile, Michelle Bachelet; Venezuela, Nicolás Maduro; Cuba, Raúl Castro; República Dominicana, Danilo Medina; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Horacio Cartes; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Panamá, Juan Carlos Varela; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández.
También se había apuntado la presencia del boliviano Evo Morales, pero este aseguró ayer que no había recibido invitación ni llamada alguna. « ¿Quién no quisiera participar en los acuerdos de paz? Sin embargo, tampoco somos metiches (entrometidos)», señaló Morales ante seguidores de organizaciones cocaleras en la zona de Cochabamba. Morales, que dijo respetar la decisión del Gobierno colombiano, mostró su «admiración» por el venezolano Hugo Chávez por hablar con las FARC y ayudó a liberar a secuestrados, y pidió aplausos para los cubanos Fidel y Raúl Castro por ayudar a terminar con el conflicto, recoge Efe.
En representación de España acudió el Rey Don Juan Carlos , que viajó acompañado del ministro de Asuntos Exteriores en funciones , José Manuel García-Margallo.
Entre los asistentes esperados figuraban tres expresidentes, el español Felipe González, el mexicano Ernesto Zedillo y el uruguayo José Mujica. Estados Unidos, país que prestó cuantiosa ayuda en los años de máxima presión militar a la guerrilla , envió a su secretario de Estado, John Kerry. Asimismo, acudió el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
Asistieron, además, una decena de líderes de organismos internacionales, como los secretarios generales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , Ban Ki-moon, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Más de 200 víctimas de las FARC también estuvieron presentes en la ceremonia , que congregó además a numerosos políticos locales , así como activistas de los derechos humanos, artistas, deportistas y empresarios.
Para garantizar la seguridad se organizó un amplio dispositivo que incluía a 2.700 militares y policías , 13 navíos, seis batallones tácticos de la Armada Nacional y 29 aeronaves.
Noticias relacionadas