Alemania reitera su apoyo al Gobierno de Colombia tras el acuerdo de paz con las FARC

El ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, aboga por «la justicia transicional y a la reconciliación»

E

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier , subrayó este lunes la disposición de su país de apoyar a Colombia en la era del postconflicto, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manual Santos y la guerrilla de las FARC .

«Seguiremos apostando por la paz en Colombia con nuestro apoyo a la justicia transicional y a la reconciliación», declaró Steinmeier en un comunicado.

Según Steinmeier, la firma del acuerdo que tiene lugar este lunes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias , es un acto histórico que muestra que la paz es posible.

«Colombia hace hoy historia. Con el acuerdo de paz, las partes en conflicto muestran que la paz es posible , incluso tras décadas de confrontaciones con 300.000 muertos y millones de desplazados», manifestó el ministro.

«Es un motivo de alegría de alegría para la gente en Colombia y para todo el mundo y da fuerzas de cara a otros conflictos que parecen insolubles », agregó.

Según Steinmeier, la clave para que se llegase al acuerdo estuvo en «una firme voluntad política , la perseverancia diplomática y una sociedad civil activa y vigilante».

«Ahora los colombianos y colombianas tienen en sus manos el darle en las urnas una oportunidad a la paz », añadió en alusión al referéndum del 2 de octubre para refrendar el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Homenaje de Santos a los militares

La jornada de la firma de la paz de Colombia se inició este lunes en Cartagena con un homenaje a puerta cerrada por parte del presidente, Juan Manuel Santos, a las Fuerzas Armadas y la Policía , confirmaron fuentes del Gobierno.

Santos participa de un «homenaje y agradecimiento a representantes de las Fuerzas Militares y Policía » en la Escuela Naval Almirante Padilla, según el programa oficial.

El acto no está abierto a la prensa, solo a la oficial, y la Casa de Nariño , sede del Gobierno, divulgará posteriormente el discurso e imágenes .

En el homenaje del jefe de Estado participa la Cúpula Militar y de Policía , así como 75 integrantes de cada una de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), así como de la Policía Nacional.

El presidente «quiere dar un agradecimiento personal a cada una de las Fuerzas Armadas» y reconocer «el esfuerzo que han desarrollado» en estos 52 años de conflicto con la guerrilla de las FARC, anticipó este domingo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture , encargada de la organización.

Posteriormente, al mediodía, en la iglesia de San Pedro Claver , el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin , oficiará una ceremonia litúrgica por la paz de Colombia a la que asistirá el gobernante con los invitados especiales del país y del exterior , y al que tampoco habrá acceso de la prensa.

Además, Santos ofrecerá un almuerzo a los invitados a la ceremonia de firma del acuerdo que su Gobierno alcanzó con la guerrilla tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana , entre los que destacan el rey Juan Carlos , al menos 15 jefes de Estado, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry .

Alemania reitera su apoyo al Gobierno de Colombia tras el acuerdo de paz con las FARC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación