Johnson reconoce que asistió a una fiesta en Downing Street durante el confinamiento y pide disculpas
El 'premier' británico matizó que creyó que se trataba de un evento «de trabajo»
Boris Johnson sí asistió el 20 de mayo del 2020 a una fiesta en los jardines de su residencia oficial de Downing Street a la que fueron invitadas cien personas. Así lo ha confirmado él mismo esta mañana durante una comparecencia en el Parlamento, en la que además de reconocer que participó en la celebración durante «20 minutos», pidió disculpas. Eso sí, no sin antes matizar que creyó que se trataba de un evento «de trabajo».
El primer ministro británico declaró ante los diputados que ahora, cuando mira hacia atrás, cree que debería haber cancelado la reunión , que según las reglas vigentes en aquel momento para frenar la propagación del Covid-19 estaba prohibida. De hecho, solo una hora antes del inicio del encuentro, convocado por email por el secretario privado del ‘premier’, el Martin Reynolds, el ministro de Cultura, Oliver Dowden, recordaba a la gente que su única opción de socializar era en parejas y al aire libre. «Podéis reuniros con una persona ajena a vuestro hogar en un lugar público al aire libre siempre que os mantengáis a dos metros de distancia ».
«Quiero pedirles disculpas» , dijo al comienzo de la comparecencia Johnson y continuó «sé la rabia que sienten conmigo y con el gobierno que dirijo, cuando piensan que en Downing Street las personas que las hacen no siguen las reglas correctamente», aseguró.
El laborista Keir Starmer, respondió llamándole a dimitir como han hecho en el pasado sus colaboradores que infringieron las reglas sanitarias contra el coronavirus. El pasado junio, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, dimitió por incumplir las reglas al mantener relaciones físicas con una colaboradora.
No es la primera vez que el Gobierno de Johnson recibe críticas por la celebración de fiestas en los momentos más duros de la pandemia. El 18 de diciembre de 2020, cuando regía otro confinamiento en Reino Unido, se celebró una fiesta a la que asistieron decenas de personas . La doctrina oficial pasaba entonces por prohibir las reuniones en interiores salvo para miembros de una misma burbuja familiar y limitar al máximo los contactos.
Noticias relacionadas