Johnson anunciará esta tarde la apertura de cines, museos y restaurantes a partir del 4 de julio
También está previsto que la regla de mantener una distancia de seguridad de dos metros entre las personas pase a ser de solo uno
El primer ministro británico, Boris Johnson, tiene previsto anunciar hoy en la Cámara de los Comunes una nueva relajación de las medidas impuestas hace ya tres meses para evitar la propagación del coronavirus, a partir del sábado 4 de julio. Así, se espera que a partir de esa fecha los museos, galerías y cines, así como pubs, restaurantes, hoteles y peluquerías, puedan empezar a recibir al público, para lo cual tendrán que establecer protocolos de seguridad , como por ejemplo limitar el aforo para que sea posible que los visitantes mantengan la distancia entre sí, el uso de mascarillas o el establecimiento de puertas diferentes para entrar y salir.
También está previsto que la regla de mantener una distancia de seguridad de dos metros entre las personas pase a ser de solo uno , un cambio que los parlamentarios conservadores y los empresarios llevan pidiendo varias semanas y que permitirá la reapertura de los negocios de restauración y hostelería. Sin embargo, varios especialistas del comité científico que asesora al Gobierno han denunciado que estar a un metro de distancia conlleva un riesgo entre dos y diez veces mayor de contraer el virus, y el Partido Laborista ha condicionado su apoyo a que los trabajadores tengan equipos de protección adecuados y a que el Ejecutivo se comprometa a que haya un sistema efectivo de pruebas y rastreo de contactos, algo que hasta el momento no ha funcionado adecuadamente. Así lo cree, entre otros expertos, Linda Bauld, profesora de salud pública en la Universidad de Edimburgo, quien declaró en un programa de la BBC que Reino Unido «todavía tiene un número mucho mayor de casos» que otros países europeos, y añadió: «No creo que tengamos un sistema de seguimiento y localización que funcione como para darnos la confianza de que si comenzamos a ver que los casos vuelven a aumentar, podamos contener» la propagación.
Reino Unido, uno de los países más afectados por la pandemia, decretó el confinamiento de la población el 23 de marzo y las medidas se han ido relajando poco a poco . El 1 de junio los estudiantes de infantil, así como de primero y sexto de primaria volvieron a las aulas y el pasado día 15 abrieron las tiendas de artículos no indispensables. El ministro de Salud, Matt Hancock, ha repetido en varias ocasiones que el Gobierno dará marcha atrás si es necesario, ya que la apertura podría provocar un aumento preocupante de contagios.
Noticias relacionadas