Italia confisca el velero más grande del mundo a un oligarca ruso amigo de Putin

Melnichenko, 48 años, es uno de los hombres más rico de Rusia con una fortuna personal de unos 18.000, centrada en el negocio de energía, fertilizantes y carbón

El velero incautado en Trieste Reuters / Vídeo: Guardia di Finanza
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El velero más grande del mundo fue confiscado por la Guardia de Finanzas (la policía fiscal y de fronteras italiana) , en la noche del viernes, en el puerto de Trieste, capital de la región Friuli-Venecia Julia, en el noreste italiano. El yate 'Sy/A' está valorado en unos 530 millones de euros y su propietario es el oligarca ruso Andrey Igorevich Melnichenko . La iniciativa forma parte de las medidas tomadas contra los oligarcas rusos incluidos en la lista negra de la Unión Europea.

Melnichenko, 48 años, es amigo del presidente ruso , uno de los miembros del círculo más estrecho de Vladimir Putin . Está considerado como uno de los hombres más ricos del mundo y el 7º de Rusia, con una fortuna personal de unos 18.000 , centrada en el negocio de energía, fertilizantes y carbón.

El velero fue construido en 2017 en los astilleros de Nobiskrug, en Alemania. Tiene 142 metros de eslora, un mástil de 90 metros y la parte que emerge alcanza la altura de un edificio de 8 plantas. Destaca sobre todo el lujo: en su interior hay una piscina, un observatorio submarino y una pista de aterrizaje de helicópteros para los invitados.

Fue diseñado por Philippe Starke , un arquitecto de fama mundial, por encargo del oligarca ruso Andrei Melnichenko Igorevich . Su identikit es muy preciso: 47 años, considerado por Forbes como el 88º hombre más rico del mundo en 2018 y el 7º de Rusia. La revista estadounidense estima que tiene activos por aproximadamente 13.500 millones de dólares, recaudados a través de su negocio de energía, fertilizantes y carbón.

Petición de Draghi a otros países

La noticia de la confiscación del velero fue ofrecida por el palacio Chigi, sede de la jefatura del gobierno italiano. Precisamente, el primer ministro, Mario Draghi, advirtió recientemente que “le gustaría ver que otros países actúan de la misma forma” que lo está haciendo Italia por lo que se refiere a la confiscación de los bienes de oligarcas rusos. El gobierno italiano anunció una primera confiscación de bienes de 150 millones de euros el pasado 5 de marzo.

Otras confiscaciones

En ese día, a Alexei Mordashov, presidente del gigante siderúrgico Severstal, se le incautó el 'Lady M', un yate valorado en 65 millones de euros , localizado en el puerto de Imperia, en la región de Liguria, al noroeste de Italia. A Gennady Timchenko, con un imperio energético, amigo también de Putin, le fue bloqueado en Sanremo (Liguria) el yate “Lena”, con un valor estimado de 560 millones de euros.

En la Costa Esmeralda (Cerdeña), en Arzachena, la Guardia de Finanzas ha secuestrado un una propiedad inmobiliaria de 17 millones al magnate del gas ruso-uzbeko Alisher Usmanov, uno de los hombres más ricos de Rusia, con un patrimonio de unos 20.000 millones de euros. Por su actividad de mecenazgo en Italia, Usmanov recibió una honorificencia de la República italiana y es ciudadano honorario del municipio sardo de Arzachena.

En la zona del lago de Como , al norte de Italia, al magnate ruso Vladimir Roudolfovitch Soloviev, 58 años, gran partidario de Vladimir Putin le han secuestrado una villa en Pianello del Lario, valorada en unos 6,5 millones de euros, así como otras propiedades inmobiliarias y dos coches. La misma suerte ha corrido Oleg Savchenko, al que se le ha incautado en Villa Lazzareschi, una residencia histórica del siglo XVII en Toscana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación