Irán condena a ocho años de cárcel y 70 latigazos a una destacada activista de derechos humanos

La mujer fue detenida por última vez el pasado noviembre, cuando participaba en un acto en memoria de un manifestante muerto a las afueras de Teherán

La activista iraní de derechos humanos Narges Mohamadi ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ocho años de cárcel y 70 latigazos es la sentencia impuesta a la activista de los derechos humanos iraní Narges Mohamadi tras un juicio a puerta cerrada de «cinco minutos», según explicó vía Twitter su marido, Taghi Rahmani. Desde 1998, Mohamadi ha entrado y salido de prisión en varias ocasiones y esta vez «los detalles del juicio y el nuevo veredicto no están claros, ya que las autoridades no han contactado con la familia », reveló el esposo desde Francia, país en el que vive exiliado desde 2012.

Amnistía Internacional (AI) ha lanzado una campaña para pedir su liberación y denuncia que «se encuentra encarcelada en la sección 209 de la prisión de Evin, Teherán, en régimen de aislamiento prolongado, en clara violación de la prohibición absoluta de la tortura y de otros malos tratos . No está teniendo acceso ni a su familia ni a su abogado». A la familia le preocupa su delicado estado de salud.

La última detención de la activista se produjo en noviembre en Karaj, ciudad situada a las afueras de Teherán, cuando participó en un acto en memoria de un hombre muerto en las protestas registradas de 2019. Ese año miles de personas se echaron a las calles de las principales ciudades del país debido al aumento de los precios del combustible y la respuesta de las fuerzas de seguridad fue brutal . Según una investigación de AI, 324 manifestantes murieron entre los días 15 y 19 de noviembre.

Mohamadi trabajó en sus inicios como periodista en varios diarios reformistas del país y posteriormente comenzó su labor como activista al frente de campañas contra la pena de muerte. Trabajó junto a la Premio Nobel de la Paz, Shirin Ebadi , en la organización Defenders For Human Rights Center (DHRC), de la que llegó a ser vicepresidenta.

Dos luchadoras

Mohamadi es junto a Nasrin Soutudeh uno de los rostros más populares de las activistas víctimas de la represión en la república islámica . Ambas fueron colaboradoras de Ebadi y ambas han recibido condenas de prisión y latigazos. En el caso de Soutudeh, la pena es de 38 años de cárcel y 148 latigazos por delitos como espionaje, difusión de propaganda, desacato y avivar la «corrupción y la prostitución», según reveló su defensa a la agencia AP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación