M5E intenta salvar la crisis dando al eurófobo Savona otra cartera
La Liga Norte pensará la propuesta, pero insiste en que sea el ministro de Finanzas
Italia ha vivido otra jornada más de incertidumbre total. Cada hora el escenario ha cambiado varias veces. No hay un minuto de tregua. Para el jefe del estado, Sergio Mattarella , encontrar una salida a esta crisis institucional , sin duda la más complicada de la historia republicana italiana, es un rompecabezas. Falta madurez y responsabilidad en la clase política, según los analistas. Por ejemplo, Luigi Di Maio, el líder del Movimiento 5 Estrellas, cambia de opinión a cada momento y va de bandazo en bandazo. Durante tres días atacó ferozmente al presidente de la República, llamándole «golpista» y le amenazó con el «impeachment» para destituirlo, por haber vetado como ministro de Economía a Paolo Savona, contrario al euro.
Noticias relacionadas
El miércoles, Luigi Di Maio cambió de opinión porque se ha dado cuenta de que había cometido un error monumental. Tendió la mano al presidente de la República, que lo recibió ayer de manera informal en el Quirinal.
Nuevo diálogo
Como telón de fondo está el nuevo diálogo que, de forma sorprendente, emprendieron la Liga Norte y el M5E para formar un gobierno político , con el objetivo de evitar elecciones inmediatas e intentar calmar a los mercados. Luigi Di Maio, el gran perdedor en esta crisis, pretende que el nuevo Ejecutivo sea presidido por su candidato, el profesor Giuseppe Conte, aceptando que haya un ministro de Economía que dé confianza al mundo financiero y a Europa. Di Maio propone que Savona esté en el gobierno, pero no como ministro de Finanzas. Pero, el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, el ganador en la negociación con el M5E que ha llevado la voz cantante con demagogia y astucia, ha dicho que lo pensará.
El presidente de la República prefiere, para evitar la incógnita de un voto en pleno verano, la solución de un gobierno político y no formado por tecnócratas. Por eso Sergio Mattarella deja más tiempo para la solución política y ha congelado el encargo que dio el lunes al economista Carlo Cotarelli , para que formara un gobierno técnico interino que condujera al país a las elecciones.
Respiro en los mercados
El más interesado en volver a las urnas es Matteo Salvini. El líder de la Liga está ya en plena campaña electoral. Se ve favorecido por las encuestas , que le dan entre el 20 y 25 % en intención de voto (en las elecciones del 4 de marzo obtuvo el 17,5 %). En cambio el M5E se mantiene o pierde algún punto (logró el 32,5 % hace casi tres meses).
Los mercados dieron el miércoles un respiro a Italia: la bolsa de Milán cerró con ganancias del 2,09% , mientras la prima de riesgo se redujo hasta los 275 puntos. Pero la incertidumbre se mantendrá, porque los populistas han dicho claramente que su objetivo es salir del euro, si Bruselas no acepta sus condiciones en la reforma de los tratados. Ayer mismo se hizo público un vídeo en el que Salvini afirmaba: «Si llegamos al gobierno, salimos del euro».