Mattarella se planta ante los eurófobos y aboca a Italia a comicios anticipados
El presidente pide a un exdirectivo del FMI que forme gobierno; si es rechazado por el Parlamento, habrá elecciones después de agosto
El presidente de la República, Sergio Mattarella , desafiado con gravísimos ataques y amenazas por parte de los populistas, se ha convertido en la figura central en la que confía buena parte de los italianos para que se evite la deriva del país hacia el caos .
Mattarella encargó ayer al prestigioso economista Carlo Cottarelli , exfuncionario de alto rango en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y muy conocido en Europa y en Washington, la formación de un Gobierno neutral , que debería conducir al país a elecciones generales después del verano. El jefe del Estado pidió a Cottarelli que formara en el más breve plazo posible un gabinete con tecnócratas, para hacer frente a la creciente incertidumbre política.
Carlo Cottarelli, en la actualidad director del Observatorio sobre las cuentas públicas de la Universidad Católica de Milán, aceptó el encargo y sus primeras palabras fueron tranquilizadoras para los mercados: «La economía italiana sigue creciendo y las cuentas públicas están bajo control». Además subrayó que realizará una gestión prudente, prometiendo «diálogo constructivo con Europa para defender nuestros intereses», al tiempo que destacó que es esencial para Italia formar parte del euro . Cottarelli podría presentar hoy mismo la lista de ministros al presidente.
Carlo Cottarelli aseguró que llevará muy pronto al presidente Matarella una lista con los ministros del Gobierno y se presentará al Parlamento para obtener la confianza. Si la consiguiera, el Gobierno aprobaría los presupuestos del Estado para el año próximo y se convocarían elecciones para enero del 2019 , según precisó el propio Cottarelli. Pero si no obtiene la confianza del Parlamento, cosa muy probable porque votarán en contra la mayoría de los partidos, incluído Forza Italia de Berlusconi , Cottarelli anunció que se convocarían elecciones para después del mes de agosto.
Veto de Mattarella
El nombramiento de Carlo Cottarelli se produce después de que el presidente Mattarella respondiera con firmeza al desafío del antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5E) y de la Liga Norte , de extrema derecha, los ganadores de las elecciones del 4 de marzo (el M5E con el 32,5% de votos y la Liga, el 17,5%).
Mattarella, haciendo uso de sus prerrogativas constitucionales, rechazó la pretensión de los populistas de imponer como ministro de Economía , un puesto clave del gobierno, al euroescéptico Paolo Savona , 82 años, quien en 2015 llegó a escribir un documento titulado «Guía práctica para la salida del euro».
Luigi Di Maio , líder del M5E y Matteo Salvini , secretario de la Liga, no se esperaban la firmeza del presidente, al que con tono amenazante y sin ningún respeto habían dicho: «O Paolo Savona o elecciones generales inmediatas».
Seguramente Salvini y Di Maio no conocen a Mattarella, forjado como político en la democracia cristiana y con altos cargos de responsabilidad como titular de varios ministerios, entre ellos el de Defensa, y en el Tribunal Constitucional. De Mattarella se destaca su extraordinario «currículum» como hombre de Estado, pero también su gran entereza personal, demostrada desde que su hermano mayor, Piersanti Mattarella , presidente de la región de Sicilia, fue asesinado por la mafia en Palermo en 1980.
Al desafío de los populistas, Matarella les respondió desenmascarando su juego demagógico ante las cámaras de televisión, contando los pasos que él había dado para que fuera posible la formación de un Gobierno, y cómo ellos llegaron a una irresponsable ruptura al mantener la candidatura de Savona.
Salvini y Di Maio utilizaron el nombre de Savona como justificación para intentar doblegar al jefe del Estado y seguir en el futuro imponiéndole sus medidas, señalaron los analistas. «He hecho las cosas según mi conciencia, para tutelar los ahorros de los ciudadanos», destacó el presidente Mattarella. Su decisión ha recibido los elogios del presidente francés, Emmanuel Macron , por su «coraje y gran espíritu de responsabilidad al proteger la estabilidad institucional y democrática de su país».
Feroz ataque
No había sucedido nunca, hasta la noche del domingo, que un cambio de un ministro propuesto por el presidente de la República contara con un rechazo duro y agresivo, hasta el punto de hacer saltar el Gobierno que estaba a punto de nacer . «A juzgar por el tono electoral emprendido de inmediato por Di Maio y Salvini, el destino de Giuseppe Conte -el nombre del técnico que propusieron como primer ministro- estaba ya sentenciado y ellos estaban listos para provocar el final de la legislatura», ha escrito el diario La Stampa.
Los líderes populistas han desatado una feroz campaña de ataques contra Mattarella, acusándolo de traicionar la voluntad del pueblo italiano. Luigi Di Maio ha pedido el «impeachment» del presidente y ha convocado para el 2 de junio una gran manifestación en Roma para protestar por la decisión de Mattarella.
Noticias relacionadas