Hallan muertos 64 migrantes en el interior de un camión en Mozambique
El camionero, que ya ha sido detenido, aseguró a los agentes que hicieron parar el vehículo que transportaba mercancía
![El hallazgo se ha producido durante la madrugada de este martes en la ciudad de Tete](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/03/25/policia-mozambique-muertos-kL7C--1248x698@abc.jpg)
Las autoridades de Mozambique han hallado muertos a 64 migrantes etíopes que se encontraban en el interior de un contenedor en un camión en la provincia de Tete, en el centro del país, en el que también había 14 supervivientes, según informa el diario local «O País».
El hallazgo se ha producido durante la madrugada de este martes en la ciudad de Tete. El camión procedía del vecino Malaui y se dirigía al distrito de Moatize, en la provincia de Tete. Según las autoridades, el camionero es un ciudadano mozambiqueño.
«Los Servicios de Inmigración detuvieron en Moatize un camión contenedor que supuestamente procedía de Etiopía», ha explicado la directora provincial de salud de Tete, Carla Mosse.
«En el interior se ha encontrado a 64 ciudadanos (etíopes) muertos y se presupone que la muerte ha sido por asfixia pero aún estamos trabajando en el asunto», ha precisado. Un responsable del Servicio Nacional de Inmigración en Tete ha indicado que los catorce supervivientes serán sometidos a pruebas de coronavirus .
De acuerdo con el diario «Noticias», el camionero, que ya ha sido detenido , aseguró a los agentes que hicieron parar el vehículo que transportaba mercancía y se hizo el sorprendido al ver el número de personas que iban en el contenedor. Así, contó que le habían pagado por trasladar a 25 personas a Moatize desde Malaui.
«Están profundamente traumatizados»
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha confirmado el suceso y ha indicado que «los supervivientes están profundamente traumatizados» por lo sucedido, tal y como ha indicado el jefe de la oficina provincial del Servicio Nacional de Migraciones de Mozambique (SENAMI).
«Los hombres, que no portaban documentos, han dicho al SENAMI que son etíopes que viajaban a Sudáfrica», ha indicado la OIM en un comunicado, en el que ha agregado que se está coordinando con el organismo para dar «ayuda inmediata» a los supervivientes , quienes están recibiendo tratamiento por deshidratación y agotamiento.
Mozambique está ubicado en un pasillo migratorio conocido como la Ruta Sur, utilizado por migrantes que viajan desde África Oriental y el Cuerno de África en dirección a Sudáfrica.
Según datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA), S udáfrica acogía en 2019 a 4,2 millones de migrantes y 290.000 solicitantes de asilo y refugiados. Zimbabue, Somalia, Malaui y República Democrática del Congo (RDC) figuran como los principales países de origen.
Noticias relacionadas