Guterres sostiene que Rusia no puede ganar la guerra y pide la paz en Ucrania
«Durante más de dos semanas, Mariúpol ha sido rodeada por el Ejército ruso y bombardeada incesantemente. ¿Para qué?», se ha preguntado el secretario general de la ONU
![El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2022/03/22/antonio-guterres-k1P--1248x698@abc.jpg)
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres , advirtió este martes a Rusia que la invasión de Ucrania no acabará con una victoria militar y que debe acordarse «ahora» un alto el fuego con el Gobierno de Kiev.
«Durante más de dos semanas, Mariúpol ha sido asediada por el ejército ruso y bombardeada sin descanso», dijo en referencia a la ciudad del sur de Ucrania, quizá el peor frente de la guerra. «Pero incluso si cae Mariupol, Ucrania no puede ser conquistada ciudad a ciudad, calle a calle, casa a casa».
«Esta guerra no es ganable», sentenció el máximo dirigente de la organización internacional. «Más tarde o más temprano tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de la paz», dijo en un momento en el que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha insistido en conversaciones directas con su homólogo ruso e impulsor de la agresión, Vladímir Putin. Moscú, por ahora, ha rechazado esa cumbre y Putin ha insistido en que «seguirá adelante» para conseguir los objetivos que se marcó con la invasión: reconocimiento de Crimea y de regiones del Dombás como soberanía rusa, la «desnazificación de Ucrania» -es decir, el derrocamiento del Gobierno de Zelenski y la implantación de un gobierno títere- y la «desmilitarización» del país, que, en esencia, significa que Ucrania no busque entrar en la OTAN ni profundizar su relación con la alianza militar atlántica. Zelenski y su Gobierno han dado señales a favor de renunciar a sus aspiraciones a ser miembro de la OTAN, pero no a ceder en la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
«Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable , políticamente indefendible y un sinsentido militar», cerró el secretario general de la ONU.
Víctimas civiles
Guterres aseguró que, desde el comienzo de la invasión rusa, «hemos visto el sufrimiento espantoso de la población y la destrucción de ciudades y pueblos, el bombardeo sistemático que aterroriza a civiles, la destrucción de hospitales, colegios, edificios residenciales y refugios».
Si la guerra continúa, según Guterres, la única pregunta será «¿cuántas vidas se perderán? ¿cuántas bombas caerán? ¿cuántos Mariupol se destruirán? ¿cuántos ucranianos y cuánto rusos morirán antes de que nos demos cuenta de que esta guerra no tiene ganadores, sólo perdedores?»
Hasta el momento, la ONU se ha demostrado incapaz de contener la agresión a un país vecino por parte de uno de los miembros permanentes de su Consejo de Seguridad , el órgano de poder de la organización internacional: Rusia ha vetado las resoluciones que imponen un cese de hostilidades.
Noticias relacionadas