Golpe de Estado en Turquía
«Por las redes sociales, que ardían, nos dimos cuenta de que era un golpe chapucero»
Los españoles que estaban en Turquía vivieron el golpe de Estado con incertidumbre

Pedro es un ingeniero español que reside en Turquía desde hace veinte años, está casado con una turca y trabaja para una empresa norteamericana. En el momento del golpe de Estado fallido volvía a casa desde el aeropuerto Atatürk, en Estambul, «lleno de turistas», cuando se encontró con que la autopista que conduce a uno de los puentes de la ciudad estaba «especialmente congestionado para ser un viernes por la noche». Los militares golpistas ya habían cortado los dos puentes .
Al llegar a casa confirmó que algo grave pasaba. «En los primeros momentos había una gran confusión . Los canales CNN y NTV informaban sobre el corte de los puentes por el cuerpo equivalente a la Guardia Civil, las redes sociales ardían con informaciones, hasta que el grupo militar golpista comenzó a repetir la misma declaración por el canal público», relata. Por las mismas redes sociales también Pedro y su entorno se dieron cuenta de que «era un golpe chapucero, no como el de 1980».
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo , aseguró por su parte ayer que la colonia española en Turquía, que cifró en 3.300 personas, «está bien» y «bajo control» tras la asonada y negó que esta situación se haya producido por la inestabilidad del país . En declaraciones a los periodistas españoles en en Ulán Bator (Mongolia), García-Margallo se mostró seguro de que la intentona puede reforzar la figura del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan.
De la misma opinión es el ciudadano español entrevistado por ABC por teléfono. «Erdogan va a ser omnipotente», señaló Pedro, que subrayó que «todos los partidos turcos se han alineado contra el golpe» . Por último, AENA, gestor de los aeropuertos españoles, confirmó que no se prevían retrasos o cancelaciones en los 29 vuelos previstos para ayer entre España y Turquía.
Noticias relacionadas
- Erdogan afirma que el Parlamento discutirá la reinstauración de la pena de muerte
- Gülen insinúa que Erdogan pudo orquestar el golpe de Estado en su contra
- Fracasa el golpe de Estado en Turquía
- El nuevo «hombre del tanque» de Turquía
- Así vivió una joven turca el golpe de Estado en Ankara
- Las redes sociales, que en su día censuró, salvan a Erdogan del golpe de Estado en Turquía